A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Administración colonial española 1782-1810 : el sistema de intendencias en el Virreinato del Río de la Plata. / John Lynch
Título : Administración colonial española 1782-1810 : el sistema de intendencias en el Virreinato del Río de la Plata. Tipo de documento: texto impreso Autores: John Lynch Editorial: Buenos Aires : EUDEBA Fecha de publicación: 1962 Número de páginas: 311 p. Idioma : Español Temas: CARLOS III
CUADROS ESTADISTICOS
ESPAÑA
HISTORIA
HISTORIA POLITICA
SIGLO XIX
SIGLO XVIIIClasificación: 989.503 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5870 Administración colonial española 1782-1810 : el sistema de intendencias en el Virreinato del Río de la Plata. [texto impreso] / John Lynch . - Buenos Aires : EUDEBA, 1962 . - 311 p.
Idioma : Español
Temas: CARLOS III
CUADROS ESTADISTICOS
ESPAÑA
HISTORIA
HISTORIA POLITICA
SIGLO XIX
SIGLO XVIIIClasificación: 989.503 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5870 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 005733 989.503 LYNa Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Carlos III y las Indias / Carlos Martínez Shaw en Nueva Revista, n.157 (2016)
[artículo]
Título : Carlos III y las Indias Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Martínez Shaw Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 50-70 Idioma : Español Temas: AMERICA COLONIAL
CARLOS III
DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS
ESPAÑA
SIGLO XVIIIEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86040
in Nueva Revista > n.157 (2016) . - p. 50-70[artículo] Carlos III y las Indias [texto impreso] / Carlos Martínez Shaw . - 2016 . - p. 50-70.
Idioma : Español
in Nueva Revista > n.157 (2016) . - p. 50-70
Temas: AMERICA COLONIAL
CARLOS III
DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS
ESPAÑA
SIGLO XVIIIEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86040 Carlos III y la política religiosa / Francisco Marti Gilabert
Título : Carlos III y la política religiosa Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Marti Gilabert Editorial: Madrid : Ediciones Rialp Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 195 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-321-3494-4 Idioma : Español Temas: CARLOS III
ESPAÑA
HISTORIA
IGLESIA Y ESTADO
JESUITAS
POLITICA RELIGIOSA
SIGLO XVIIIClasificación: 946.057 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22434 Carlos III y la política religiosa [texto impreso] / Francisco Marti Gilabert . - Madrid : Ediciones Rialp, 2004 . - 195 p.
ISBN : 978-84-321-3494-4
Idioma : Español
Temas: CARLOS III
ESPAÑA
HISTORIA
IGLESIA Y ESTADO
JESUITAS
POLITICA RELIGIOSA
SIGLO XVIIIClasificación: 946.057 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22434 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 035616 946.057 MARc Libro Colección Biblioteca Central Disponible Crecimiento económico y cambio social en la España de Carlos III / Ricardo Franch Benavent en Nueva Revista, n.157 (2016)
[artículo]
Título : Crecimiento económico y cambio social en la España de Carlos III : un balance en clarouscuro Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Franch Benavent Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 37-49 Idioma : Español Temas: CARLOS III
ESPAÑAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86039
in Nueva Revista > n.157 (2016) . - p. 37-49[artículo] Crecimiento económico y cambio social en la España de Carlos III : un balance en clarouscuro [texto impreso] / Ricardo Franch Benavent . - 2016 . - p. 37-49.
Idioma : Español
in Nueva Revista > n.157 (2016) . - p. 37-49
Temas: CARLOS III
ESPAÑAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86039 Disciplinando mediante la pena capital / Ricardo D. Salvatore en Revista de Indias, n.289 (2023)
[artículo]
Título : Disciplinando mediante la pena capital : ejecuciones de soldados durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo D. Salvatore Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 679-709 Idioma : Español Temas: CARLOS III
CAUDILLISMO
EJERCITO
PENA DE MUERTE
ROSAS, JUAN MANUEL DE
SIGLO XIX
SOLDADOSResumen: Durante el gobierno de Juan M. de Rosas (1829-1852), la pena de muerte fue utilizada para disciplinar soldados del ejército federal. La amenaza de muerte por fusilamiento sirvió para amedrentar a aquellos que contemplaban abandonar las filas del ejército. Estos espectáculos de muerte fueron presenciados principalmente por los oficiales, suboficiales y soldados de cada cuartel o regimiento. Las normas disciplinarias, incluyendo las acciones penadas con pena de muerte, eran leídas por la mañana en los campamentos, junto con otras instrucciones relativas al uniforme, la postura y la respuesta de los soldados. Curiosamente, las ordenanzas militares que se utilizaron en este período fueron copias o extractos de las ordenanzas reales de Carlos III. Los ejércitos patrios, entre los que se encuentra el nuevo ejército de Rosas desde 1835, no se dieron un reglamento propio. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104722
in Revista de Indias > n.289 (2023) . - p. 679-709[artículo] Disciplinando mediante la pena capital : ejecuciones de soldados durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas [texto impreso] / Ricardo D. Salvatore . - 2023 . - p. 679-709.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.289 (2023) . - p. 679-709
Temas: CARLOS III
CAUDILLISMO
EJERCITO
PENA DE MUERTE
ROSAS, JUAN MANUEL DE
SIGLO XIX
SOLDADOSResumen: Durante el gobierno de Juan M. de Rosas (1829-1852), la pena de muerte fue utilizada para disciplinar soldados del ejército federal. La amenaza de muerte por fusilamiento sirvió para amedrentar a aquellos que contemplaban abandonar las filas del ejército. Estos espectáculos de muerte fueron presenciados principalmente por los oficiales, suboficiales y soldados de cada cuartel o regimiento. Las normas disciplinarias, incluyendo las acciones penadas con pena de muerte, eran leídas por la mañana en los campamentos, junto con otras instrucciones relativas al uniforme, la postura y la respuesta de los soldados. Curiosamente, las ordenanzas militares que se utilizaron en este período fueron copias o extractos de las ordenanzas reales de Carlos III. Los ejércitos patrios, entre los que se encuentra el nuevo ejército de Rosas desde 1835, no se dieron un reglamento propio. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104722 El reformismo borbónico / Agustín Guimerá Ravina
PermalinkEl siglo XVIII / John Lynch
PermalinkEnsayos sobre los reinos castellanos de Indias. / Guillermo Céspedes del Castillo
PermalinkLa España del Siglo XVIII / John Lynch
PermalinkHispanoamérica en el siglo XVIII / Navarro García, Luis
PermalinkHistoria de España siglo XVIII / Ricardo García Carcel
PermalinkLas reflexiones (1761) de Simón de Aragorri y la reforma del comercio atlántico español / Jesús Astigarraga en Revista de Indias, n.259 (2013)
PermalinkLas reformas borbónicas en América. El plan de intendencias y su aplicación / Navarro García, Luis
PermalinkLa llegada de Carlos III al trono español / María de los Angeles Pérez Samper en Nueva Revista, n.157 (2016)
PermalinkLos archivos españoles Simancas / Francisco Javier Álvarez Pinedo
PermalinkMajestad y ornato en los escenarios del Rey Ilustrado / Pilar Benito García en Nueva Revista, n.161 (2017)
PermalinkReformar el imperio / Philippe Castejón en Revista de Indias, n.271 (2017)
PermalinkRuptura del viejo orden hispanoamericano. / Armando de Ramón
PermalinkSobre derecho público español / Justino Jiménez de Aréchaga Mac-Coll
Permalink