A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Aclamação e eleição imperiais como elementos legitimadores do exercício de poder no século IV d.C. en Scripta Mediaevalia, v.11, n.1-2 (2018)
[artículo]
Título : Aclamação e eleição imperiais como elementos legitimadores do exercício de poder no século IV d.C. Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 71-96 Idioma : Portugués Temas: ALIANZAS
HISTORIA MEDIEVAL
IMPERIALISMO
RITO
SIGLO IVEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95172
in Scripta Mediaevalia > v.11, n.1-2 (2018) . - p. 71-96[artículo] Aclamação e eleição imperiais como elementos legitimadores do exercício de poder no século IV d.C. [texto impreso] . - 2018 . - p. 71-96.
Idioma : Portugués
in Scripta Mediaevalia > v.11, n.1-2 (2018) . - p. 71-96
Temas: ALIANZAS
HISTORIA MEDIEVAL
IMPERIALISMO
RITO
SIGLO IVEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95172 Atlas del patrimonio inmaterial de Andalucía. Puntos de partida, objetivos y criterios técnicos y metodológicos / Gema Carrera Díaz en Revista PH, Año 17, n.71 (01/01/2009)
[artículo]
Título : Atlas del patrimonio inmaterial de Andalucía. Puntos de partida, objetivos y criterios técnicos y metodológicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Gema Carrera Díaz Fecha de publicación: 2009 Artículo en la página: p. 18-41 Idioma : Español Temas: CULTURA
ETNOLOGIA
PATRIMONIO
PATRIMONIO CULTURAL
RITOEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=64934
in Revista PH > Año 17, n.71 (01/01/2009) . - p. 18-41[artículo] Atlas del patrimonio inmaterial de Andalucía. Puntos de partida, objetivos y criterios técnicos y metodológicos [texto impreso] / Gema Carrera Díaz . - 2009 . - p. 18-41.
Idioma : Español
in Revista PH > Año 17, n.71 (01/01/2009) . - p. 18-41
Temas: CULTURA
ETNOLOGIA
PATRIMONIO
PATRIMONIO CULTURAL
RITOEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=64934 Bailar bembé / José Alberto Galván Tudela en Revista de Indias, n.243 (01/01/2008)
[artículo]
Título : Bailar bembé : una perspectiva antropológica procesual (Contramaestre, Santiago de Cuba) Tipo de documento: texto impreso Autores: José Alberto Galván Tudela Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: p. 207-240 Idioma : Español Temas: ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL
CUBA
RELIGION
RITOResumen: La literatura sobre las religiones afrocubanas ha mostrado un interés preferencial por las conexiones y la difusión históricas, por el sincretismo, o por la metafísica de los rituales, a me-nudo estudiados de un modo fragmentado. El presente texto, a partir del Bembé del sureste cubano, insiste en la necesidad del análisis dinámico de los procesos rituales, desde una aproximación performativa. El autor muestra a través de las prácticas simbólicas, de las percepciones y de los significados culturales que les otorgan los/as actores/rices rituales, cómo éstos reelaboran sistemas religiosos dispares mediante una actividad de bricolaje cultural fuerte-mente creativa en un contexto de creciente globalización. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57344
in Revista de Indias > n.243 (01/01/2008) . - p. 207-240[artículo] Bailar bembé : una perspectiva antropológica procesual (Contramaestre, Santiago de Cuba) [texto impreso] / José Alberto Galván Tudela . - 2008 . - p. 207-240.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.243 (01/01/2008) . - p. 207-240
Temas: ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL
CUBA
RELIGION
RITOResumen: La literatura sobre las religiones afrocubanas ha mostrado un interés preferencial por las conexiones y la difusión históricas, por el sincretismo, o por la metafísica de los rituales, a me-nudo estudiados de un modo fragmentado. El presente texto, a partir del Bembé del sureste cubano, insiste en la necesidad del análisis dinámico de los procesos rituales, desde una aproximación performativa. El autor muestra a través de las prácticas simbólicas, de las percepciones y de los significados culturales que les otorgan los/as actores/rices rituales, cómo éstos reelaboran sistemas religiosos dispares mediante una actividad de bricolaje cultural fuerte-mente creativa en un contexto de creciente globalización. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57344 La "caída" de los dioses y la dulcificación del mar / Irma Ruiz en Revista de Indias, n.230 (01/01/2004)
[artículo]
Título : La "caída" de los dioses y la dulcificación del mar : secuelas de otra mirada sobre la arquitectura del cosmos (mbyá)-guaraní Tipo de documento: texto impreso Autores: Irma Ruiz Fecha de publicación: 2004 Artículo en la página: p. 97-116 Idioma : Español Temas: COSMOLOGIA
DIOSES
RITOResumen: Este artículo tiene como objetivos analizar las causas de la contradicción entre la concepción horizontal del cosmos que sustentan algunos mbyá-guaraní de Misiones (Argentina) y las versiones de buena parte de la literatura guaraní que postulan configuraciones mixtas vertical / horizontal, así como las razones por las cuales los etnógrafos consideran que el obstáculo acuático para llegar a la tierrasin- males- es un mar y no un río. A tales fines, se ofrece una síntesis de la concepción mbyá del cosmos y su representación en los rituales, se analizan algunos términos y conceptos centrales tratados en diversas fuentes y se presentan evidencias de cierto grado de interferencia etnocéntrica y acriticismo en el análisis e interpretación de la dimensión cosmológica, y aun en ciertas traducciones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57181
in Revista de Indias > n.230 (01/01/2004) . - p. 97-116[artículo] La "caída" de los dioses y la dulcificación del mar : secuelas de otra mirada sobre la arquitectura del cosmos (mbyá)-guaraní [texto impreso] / Irma Ruiz . - 2004 . - p. 97-116.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.230 (01/01/2004) . - p. 97-116
Temas: COSMOLOGIA
DIOSES
RITOResumen: Este artículo tiene como objetivos analizar las causas de la contradicción entre la concepción horizontal del cosmos que sustentan algunos mbyá-guaraní de Misiones (Argentina) y las versiones de buena parte de la literatura guaraní que postulan configuraciones mixtas vertical / horizontal, así como las razones por las cuales los etnógrafos consideran que el obstáculo acuático para llegar a la tierrasin- males- es un mar y no un río. A tales fines, se ofrece una síntesis de la concepción mbyá del cosmos y su representación en los rituales, se analizan algunos términos y conceptos centrales tratados en diversas fuentes y se presentan evidencias de cierto grado de interferencia etnocéntrica y acriticismo en el análisis e interpretación de la dimensión cosmológica, y aun en ciertas traducciones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57181 Correr la vega. Dicotomías sociales y ritual en la Semana Santa de Antequera / Isidoro Moreno Navarro en Revista PH, Año 18, n.75 (01/01/2010)
[artículo]
Título : Correr la vega. Dicotomías sociales y ritual en la Semana Santa de Antequera Tipo de documento: texto impreso Autores: Isidoro Moreno Navarro Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 48-54 Idioma : Español Temas: PATRIMONIO
PATRIMONIO CULTURAL
RITO
SEMANA SANTAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=65038
in Revista PH > Año 18, n.75 (01/01/2010) . - p. 48-54[artículo] Correr la vega. Dicotomías sociales y ritual en la Semana Santa de Antequera [texto impreso] / Isidoro Moreno Navarro . - 2010 . - p. 48-54.
Idioma : Español
in Revista PH > Año 18, n.75 (01/01/2010) . - p. 48-54
Temas: PATRIMONIO
PATRIMONIO CULTURAL
RITO
SEMANA SANTAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=65038 La cultura védica. Excurso sobre la literatura india más antigua / Juan Arnau en Cuadernos Hispanoamericanos, n.833 (2019)
PermalinkDanzas rituales, capacidad adaptativa y vigencia de viejos usos culturales / Juan Agudo Torrico en Revista PH, Año 18, n.70 (01/01/2009)
PermalinkDe sillas y almohadones o de la naturaleza ritual del poder en la Nueva España de los siglos XVI y XVII / Alejandro Cañeque en Revista de Indias, n.232 (01/01/2004)
PermalinkDeath and memory in early medieval Britain / Howard Williams
PermalinkEl árbol masónico / Manuel Guerra Gómez
PermalinkEstudio previo al registro en el atlas del patrimonio inmaterial / Anjhara Gómez Aragón en Revista PH, Año 19, n.80 (2011)
PermalinkFiestas, vírgenes, juegos y rituales de agua en la comarca de Aracena / Pedro A. Cantero en Revista PH, Año 15, n.62 (01/05/2007)
PermalinkFiesteros, fandangos, verdiales. Oralidad en la transición de La Axarquía / Marc Ballester Torrents en Revista PH, Año 17, n.71 (01/01/2009)
PermalinkFunerales republicanos en América del Sur : tradición, ritual y nación, 1832-1896. / Centro de Estudios Bicentenario ; Pontificia Universidad Católica de Chile ; Instituto de Historia
PermalinkHistoria de las creencias y las ideas religiosas. De la edad de piedra a los misterios de Eleusis / Mircea Eliade
PermalinkLas fiestas de moros y cristianos en la Alpujarra granadina / Aniceto Delgado Méndez en Revista PH, Año 16, n.68 (01/11/2008)
PermalinkLos mastros de San Juan de Villanueva de los Castillejos y El Almendro / Josefa Feria Martín en Revista PH, Año 18, n.70 (01/01/2009)
PermalinkLos mormones / Vicente Jara Vera
PermalinkNueva clave de la filosofía. Un estudio acerca del simbolismo de la razón, del rito y del arte / Susanne K. Langer
PermalinkReligion explained / Pascal Boyer
PermalinkRitos y fiestas en la conformación del orden social en Quito en las épocas colonial y republicana / Justo Cuño en Revista de Indias, n.259 (2013)
PermalinkRitualidad y fiesta, el caso del Cascamorras / José Francisco Ruiz Ruiz en Revista PH, Año 20, n.81 (2012)
PermalinkSemana Santa en el bajo Almanzora / Juan Salvador López Galán en Revista PH, Año 19, n.79 (2011)
PermalinkTratado de historia de las religiones : morfología y dialéctica de lo sagrado. / Augusto Sarmiento
PermalinkWhere God and science meet / Patrick McNamara
Permalink