A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Apuntes para una historia del derecho procesal uruguayo (primera parte) / Gabriel Valentin en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.1 (2024)
[artículo]
Título : Apuntes para una historia del derecho procesal uruguayo (primera parte) Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Valentin Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 21-62 Idioma : Español Temas: ADMINISTRACION DE JUSTICIA
BRASIL
CABILDO
COLONIAS
DERECHO
DERECHO PROCESAL
ESPAÑA
HISTORIA DEL DERECHO
ORDEN JURIDICO
PORTUGAL
URUGUAYNota de contenido: Introducción -- El punto de partida: la dominación española -- El período institucional de la Provincia Oriental durante el ciclo artiguista (1813-1820) -- La dominación portuguesa, el Cabildo representante y la dominación brasileña -- El período institucional original de la Provincia Oriental a partir de la Cruzada Libertadora (1825-1827) -- La etapa pre-constitucional del "Estado de Montevideo" (1828-1830) -- Microbiografías -- Bibliografía. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105595
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > n.1 (2024) . - p. 21-62[artículo] Apuntes para una historia del derecho procesal uruguayo (primera parte) [texto impreso] / Gabriel Valentin . - 2024 . - p. 21-62.
Idioma : Español
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > n.1 (2024) . - p. 21-62
Temas: ADMINISTRACION DE JUSTICIA
BRASIL
CABILDO
COLONIAS
DERECHO
DERECHO PROCESAL
ESPAÑA
HISTORIA DEL DERECHO
ORDEN JURIDICO
PORTUGAL
URUGUAYNota de contenido: Introducción -- El punto de partida: la dominación española -- El período institucional de la Provincia Oriental durante el ciclo artiguista (1813-1820) -- La dominación portuguesa, el Cabildo representante y la dominación brasileña -- El período institucional original de la Provincia Oriental a partir de la Cruzada Libertadora (1825-1827) -- La etapa pre-constitucional del "Estado de Montevideo" (1828-1830) -- Microbiografías -- Bibliografía. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105595 Contribución al estudio del problema de las ex colonias italianas / Héctor A. Gerona
Título : Contribución al estudio del problema de las ex colonias italianas Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor A. Gerona Editorial: Montevideo : Imprenta Atenas Fecha de publicación: 1949 Número de páginas: 212 p Idioma : Español Temas: COLONIAS
HISTORIA
ITALIA
NACIONES UNIDAS
RELACIONES EXTERIORES
SIGLO XX
URUGUAYClasificación: 989.506.3 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=70441 Contribución al estudio del problema de las ex colonias italianas [texto impreso] / Héctor A. Gerona . - Montevideo : Imprenta Atenas, 1949 . - 212 p.
Idioma : Español
Temas: COLONIAS
HISTORIA
ITALIA
NACIONES UNIDAS
RELACIONES EXTERIORES
SIGLO XX
URUGUAYClasificación: 989.506.3 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=70441 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 037489 989.506.3 GERc Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible La corriente cultural de la JAE en México / Aimer Granados García en Revista de Indias, n.239 (01/01/2007)
[artículo]
Título : La corriente cultural de la JAE en México : el Instituto Hispano-Mexicano de Intercambio Universitario, 1925-1930 Tipo de documento: texto impreso Autores: Aimer Granados García Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: p. 103-124 Idioma : Español Temas: COLONIAS
ESPAÑA
HISPANISMO
INTERCAMBIO
RELACIONES CULTURALES
UNIVERSIDADESResumen: Este artículo estudia, en doble vía, los esfuerzos que una serie de actores sociales e institucionales realizaron en México, como en España, para consolidar el intercambio universitario entre las dos orillas del Atlántico. Del lado mexicano es importante resaltar el Instituto Hispano- Mexicano de Intercambio Universitario y a la Universidad Nacional de México, en tanto que del lado español hay que destacar el esfuerzo realizado por la Junta para Ampliación de Estudios. Una premisa de este estudio es que las relaciones hispano-mexicanas de la primera mitad del siglo XX tuvieron un importante período entre 1925 y 1931 cuando justamente el Instituto tuvo su existencia. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57294
in Revista de Indias > n.239 (01/01/2007) . - p. 103-124[artículo] La corriente cultural de la JAE en México : el Instituto Hispano-Mexicano de Intercambio Universitario, 1925-1930 [texto impreso] / Aimer Granados García . - 2007 . - p. 103-124.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.239 (01/01/2007) . - p. 103-124
Temas: COLONIAS
ESPAÑA
HISPANISMO
INTERCAMBIO
RELACIONES CULTURALES
UNIVERSIDADESResumen: Este artículo estudia, en doble vía, los esfuerzos que una serie de actores sociales e institucionales realizaron en México, como en España, para consolidar el intercambio universitario entre las dos orillas del Atlántico. Del lado mexicano es importante resaltar el Instituto Hispano- Mexicano de Intercambio Universitario y a la Universidad Nacional de México, en tanto que del lado español hay que destacar el esfuerzo realizado por la Junta para Ampliación de Estudios. Una premisa de este estudio es que las relaciones hispano-mexicanas de la primera mitad del siglo XX tuvieron un importante período entre 1925 y 1931 cuando justamente el Instituto tuvo su existencia. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57294 Cultura e imperialismo. / Edward W. Saíd
Título : Cultura e imperialismo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Edward W. Saíd Mención de edición: 3a.ed. Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 542 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-0537-6 Nota general: Traducción de Nora Catelli. Idioma : Español Temas: COLONIAS
CULTURA
EUROPA
HISTORIA
IMPERIALISMO
POLITICA
SIGLO XIX
SOCIEDADClasificación: 306 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10296 Cultura e imperialismo. [texto impreso] / Edward W. Saíd . - 3a.ed. . - Barcelona : Anagrama, 2004 . - 542 p.
ISBN : 978-84-339-0537-6
Traducción de Nora Catelli.
Idioma : Español
Temas: COLONIAS
CULTURA
EUROPA
HISTORIA
IMPERIALISMO
POLITICA
SIGLO XIX
SOCIEDADClasificación: 306 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10296 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 030683 306 SAIc Libro Colección Biblioteca Central Disponible El imperio británico / Niall Ferguson
Título : El imperio británico : cómo Gran Bretaña forjó el orden mundial Tipo de documento: texto impreso Autores: Niall Ferguson ; Magdalena Chocano, Traductor Mención de edición: 3a.ed Editorial: Barcelona : Debate Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 492 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8306-635-5 Idioma : Español Temas: CAPITALISMO
COLONIAS
COMERCIO
COSTUMBRES Y TRADICIONES
CULTURA
HISTORIA
INDIA
LENGUA INGLESA
NAVEGACION MARITIMA
REINO UNIDOClasificación: 941 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=66588 El imperio británico : cómo Gran Bretaña forjó el orden mundial [texto impreso] / Niall Ferguson ; Magdalena Chocano, Traductor . - 3a.ed . - Barcelona : Debate, 2011 . - 492 p.
ISBN : 978-84-8306-635-5
Idioma : Español
Temas: CAPITALISMO
COLONIAS
COMERCIO
COSTUMBRES Y TRADICIONES
CULTURA
HISTORIA
INDIA
LENGUA INGLESA
NAVEGACION MARITIMA
REINO UNIDOClasificación: 941 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=66588 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 036020 941 FERi Libro Colección Biblioteca Central Disponible Elites coloniales y sus esclavos armados / Ana Paula Pereira Costa en Revista de Indias, n.280 (2020)
PermalinkLa Guerra de los Treinta Años
PermalinkHombres de mala corte / Gregorio Salinero
PermalinkImperio e información / Arndt Brendecke
PermalinkLa Junta para Ampliación de Estudios y su proyección americanista / José María López Sánchez en Revista de Indias, n.239 (01/01/2007)
PermalinkMemoria Histórica. La época de Mariano Moreno / Rodolfo Puiggros
PermalinkPermalinkOur America / Felipe Fernández Armesto
PermalinkParaguay rural 1870-1963 / Jan M.G. Kleinpenning
PermalinkRecueil des cours 1937. / Academie de Droit International
PermalinkThe American Republic / Richard Hofstadter
PermalinkTratado / Juan Gines de Sepulveda
Permalink