[artículo] Título : | La historia natural en los tiempos del emperador Carlos V : la importancia de la conquista del nuevo mundo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Raquel Álvarez Peláez | Fecha de publicación: | 2000 | Artículo en la página: | p. 13-31 | Idioma : | Español | Temas: | AMERICA CARLOS V CONQUISTA EUROPA FAUNA FLORA HISTORIA DE LA CIENCIA HISTORIA NATURAL NATURALEZA SIGLO XVI
| Resumen: | A lo largo del siglo XVI se produjo un significativo desarrollo científico en Europa y en los reinos de España. El humanismo y el descubrimiento de América fueron factores esenciales en el impulso dado al estudio de la naturaleza, que se manifestó en las publicaciones de muchos de quienes viajaron al Nuevo Mundo y, entusiasmados con su naturaleza, describieron su flora y su fauna. Algunos de estos autores fueron especialmente importantes para el desarrollo de la ciencia, tanto por la calidad de sus aportaciones como por la difusión de sus trabajos. En este artículo nos referiremos, esencialmente, a la primera mitad del siglo, al período correspondiente, aproximadamente, a la vida del Emperador Carlos V. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57060 | in Revista de Indias > n.218 (01/01/2000) . - p. 13-31
[artículo] La historia natural en los tiempos del emperador Carlos V : la importancia de la conquista del nuevo mundo [texto impreso] / Raquel Álvarez Peláez . - 2000 . - p. 13-31. Idioma : Español in Revista de Indias > n.218 (01/01/2000) . - p. 13-31 Temas: | AMERICA CARLOS V CONQUISTA EUROPA FAUNA FLORA HISTORIA DE LA CIENCIA HISTORIA NATURAL NATURALEZA SIGLO XVI
| Resumen: | A lo largo del siglo XVI se produjo un significativo desarrollo científico en Europa y en los reinos de España. El humanismo y el descubrimiento de América fueron factores esenciales en el impulso dado al estudio de la naturaleza, que se manifestó en las publicaciones de muchos de quienes viajaron al Nuevo Mundo y, entusiasmados con su naturaleza, describieron su flora y su fauna. Algunos de estos autores fueron especialmente importantes para el desarrollo de la ciencia, tanto por la calidad de sus aportaciones como por la difusión de sus trabajos. En este artículo nos referiremos, esencialmente, a la primera mitad del siglo, al período correspondiente, aproximadamente, a la vida del Emperador Carlos V. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57060 |
|