[artículo] Título : | Economía y mercado en la minería tradicional mexicana, 1873-1929 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Alfredo Uribe Salas | Fecha de publicación: | 2001 | Artículo en la página: | p. 267 -290 | Idioma : | Español | Temas: | ECONOMIA EMPRESAS MERCADO MEXICO MINERIA SIGLO XIX SIGLO XX
| Resumen: | En este artículo de estudia el comportamiento de la industria minera tradicional mexicana, de hondas raíces históricas, en un escenario internacional marcado por dos grandes depresiones: la de 1873-1874 y la de 1929-1932. Se destaca la modernización del aparato productivo, y se analizan las estrategias empresariales para sortear los escollos impuestos por el mercado internacional de metales (costos/beneficios) y la baja propensión de las grandes empresas productoras de plata y oro a la ampliación del mercado interno. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57102 | in Revista de Indias > n.222 (01/01/2001) . - p. 267 -290
[artículo] Economía y mercado en la minería tradicional mexicana, 1873-1929 [texto impreso] / José Alfredo Uribe Salas . - 2001 . - p. 267 -290. Idioma : Español in Revista de Indias > n.222 (01/01/2001) . - p. 267 -290 Temas: | ECONOMIA EMPRESAS MERCADO MEXICO MINERIA SIGLO XIX SIGLO XX
| Resumen: | En este artículo de estudia el comportamiento de la industria minera tradicional mexicana, de hondas raíces históricas, en un escenario internacional marcado por dos grandes depresiones: la de 1873-1874 y la de 1929-1932. Se destaca la modernización del aparato productivo, y se analizan las estrategias empresariales para sortear los escollos impuestos por el mercado internacional de metales (costos/beneficios) y la baja propensión de las grandes empresas productoras de plata y oro a la ampliación del mercado interno. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57102 |
|