[artículo] Título : | Transición política y respuesta campesina : Cuba, 1899-1902 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Imilcy Balboa Navarro | Fecha de publicación: | 2001 | Artículo en la página: | p. 307-329 | Idioma : | Español | Temas: | CUBA INDEPENDENCIA REPUBLICA SIGLO XIX
| Resumen: | Entre 1899 en que finalizó el dominio español y 1902 con el nacimiento de la república, el campo cubano se vio conmocionado por las diferentes manifestaciones de protesta de los campesinos y trabajadores agrícolas. Ante la movilización de los sectores rurales, la prensa de la época desenterró el fantasma del bandolerismo. Sin embargo, cabe preguntarse si realmente respondían las expresiones de descontento a un renacimiento del bandidismo. En el presente trabajo se analiza la respuesta campesina en el período, sus causas y manifestaciones, de forma tal que podamos establecer las regularidades internas del proceso y su relación con la situación económica, política y social de la isla. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57104 | in Revista de Indias > n.222 (01/01/2001) . - p. 307-329
[artículo] Transición política y respuesta campesina : Cuba, 1899-1902 [texto impreso] / Imilcy Balboa Navarro . - 2001 . - p. 307-329. Idioma : Español in Revista de Indias > n.222 (01/01/2001) . - p. 307-329 Temas: | CUBA INDEPENDENCIA REPUBLICA SIGLO XIX
| Resumen: | Entre 1899 en que finalizó el dominio español y 1902 con el nacimiento de la república, el campo cubano se vio conmocionado por las diferentes manifestaciones de protesta de los campesinos y trabajadores agrícolas. Ante la movilización de los sectores rurales, la prensa de la época desenterró el fantasma del bandolerismo. Sin embargo, cabe preguntarse si realmente respondían las expresiones de descontento a un renacimiento del bandidismo. En el presente trabajo se analiza la respuesta campesina en el período, sus causas y manifestaciones, de forma tal que podamos establecer las regularidades internas del proceso y su relación con la situación económica, política y social de la isla. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57104 |
|