[artículo] Título : | En el corazón de las tinieblas... del Putumayo, 1890-1932 : fronteras, caucho, mano de obra indígena y misiones católicas en la nacionalización de la Amazonía | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pilar García Jordán | Fecha de publicación: | 2001 | Artículo en la página: | p. 591-617 | Idioma : | Español | Temas: | AMAZONIA COLOMBIA FRONTERAS INDIGENAS MANO DE OBRA MISIONES RELIGIOSAS PERU SIGLO XIX SIGLO XX
| Resumen: | Objetivo del artículo es reflexionar sobre el llamado «escándalo del Putumayo» estallado en la primera década del siglo XX, en la región objeto de litigio fronterizo entre Perú y Colombia. La denuncia en la prensa internacional de la explotación de los indígenas amazónicos hecha por la empresa «Peruvian Amazon Company», de la que el principal accionista fue el cauchero Julio C. Arana, presentó la región como un nuevo «Congo peruano» y provocó la intervención de Gran Bretaña, Perú, el Vaticano, Colombia y el propio Arana. A partir de repositorios documentales de la cancillería peruana, de los archivos de la Santa Sede, de la folletística y bibliografía publicada por las partes involucradas se plantea una reflexión sobre el escándalo, incidiendo en los argumentos sostenidos por las partes, en particular la peruanización de la región, defendida por Arana y el gobierno peruano. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57116 | in Revista de Indias > n.223 (01/01/2001) . - p. 591-617
[artículo] En el corazón de las tinieblas... del Putumayo, 1890-1932 : fronteras, caucho, mano de obra indígena y misiones católicas en la nacionalización de la Amazonía [texto impreso] / Pilar García Jordán . - 2001 . - p. 591-617. Idioma : Español in Revista de Indias > n.223 (01/01/2001) . - p. 591-617 Temas: | AMAZONIA COLOMBIA FRONTERAS INDIGENAS MANO DE OBRA MISIONES RELIGIOSAS PERU SIGLO XIX SIGLO XX
| Resumen: | Objetivo del artículo es reflexionar sobre el llamado «escándalo del Putumayo» estallado en la primera década del siglo XX, en la región objeto de litigio fronterizo entre Perú y Colombia. La denuncia en la prensa internacional de la explotación de los indígenas amazónicos hecha por la empresa «Peruvian Amazon Company», de la que el principal accionista fue el cauchero Julio C. Arana, presentó la región como un nuevo «Congo peruano» y provocó la intervención de Gran Bretaña, Perú, el Vaticano, Colombia y el propio Arana. A partir de repositorios documentales de la cancillería peruana, de los archivos de la Santa Sede, de la folletística y bibliografía publicada por las partes involucradas se plantea una reflexión sobre el escándalo, incidiendo en los argumentos sostenidos por las partes, en particular la peruanización de la región, defendida por Arana y el gobierno peruano. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57116 |
|