[artículo] Título : | Dolores, enfermedades y metáforas poéticas del cuerpo en Alejandro de Humboldt | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Oliver Lubrich | Fecha de publicación: | 2004 | Artículo en la página: | p. 503-528 | Idioma : | Español | Temas: | AMERICA CUERPO EPISTEMOLOGIA ESTETICA HUMBOLDT, ALEXANDER VON LITERATURA VIAJES
| Resumen: | La relación del viaje americano de Alejandro de Humboldt (1799-1804) describe las funciones del cuerpo del viajero en contacto con las colonias: el cuerpo europeo padece fatigas, dolores, peligros y enfermedades, se convierte en objeto de experimentación y de ensayos con drogas; efectos que se atenúan gracias al proceso de aclimatación. América es imaginada como un cuerpo que a primera vista aparece como objeto de explotación, mientras el texto lo codifica como sujeto de emancipación. Los cuerpos de los indígenas parecen ser exóticos; sin embargo, la diferencia entre los cuerpos europeos y americanos es puesta en duda de manera performática. En el transcurso del viaje la poética del cuerpo colonial se ve alterada. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57198 | in Revista de Indias > n.231 (01/01/2004) . - p. 503-528
[artículo] Dolores, enfermedades y metáforas poéticas del cuerpo en Alejandro de Humboldt [texto impreso] / Oliver Lubrich . - 2004 . - p. 503-528. Idioma : Español in Revista de Indias > n.231 (01/01/2004) . - p. 503-528 Temas: | AMERICA CUERPO EPISTEMOLOGIA ESTETICA HUMBOLDT, ALEXANDER VON LITERATURA VIAJES
| Resumen: | La relación del viaje americano de Alejandro de Humboldt (1799-1804) describe las funciones del cuerpo del viajero en contacto con las colonias: el cuerpo europeo padece fatigas, dolores, peligros y enfermedades, se convierte en objeto de experimentación y de ensayos con drogas; efectos que se atenúan gracias al proceso de aclimatación. América es imaginada como un cuerpo que a primera vista aparece como objeto de explotación, mientras el texto lo codifica como sujeto de emancipación. Los cuerpos de los indígenas parecen ser exóticos; sin embargo, la diferencia entre los cuerpos europeos y americanos es puesta en duda de manera performática. En el transcurso del viaje la poética del cuerpo colonial se ve alterada. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57198 |
|