[artículo] | Título : | Ciencia y reforma en la agricultura cañera en Cuba a finales del siglo XIX | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Leida Fernández Prieto | | Fecha de publicación: | 2004 | | Artículo en la página: | p. 529-548 | | Idioma : | Español | | Temas: | AGRICULTURA CIENCIA COSTOS CUBA HISTORIA SOCIAL PRODUCTIVIDAD SIGLO XIX
| | Resumen: | El artículo analiza, desde la historia social de la ciencia, la labor en Cuba de un grupo de reformadores agrícolas a finales del siglo XIX a través de las obras de divulgación agrícola y la institucionalización de actividades docente, investigativas y experimentales que validasen el ideal de la agricultura científica. El desarrollo y aplicación de la ciencia agrícola sería una de las vías para que los productores insulares obtuviesen mayor productividad a un costo reducido. | | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57199 | in Revista de Indias > n.231 (01/01/2004) . - p. 529-548
|