[artículo] Título : | Pasivos, exóticos, vencidos, víctimas : el indígena americano en la cultura oficial española del siglo XIX | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Reyero | Fecha de publicación: | 2004 | Artículo en la página: | p. 721-748 | Idioma : | Español | Temas: | ARTE COLONIALISMO ESPAÑA ICONOGRAFIA INDIGENAS SIGLO XIX
| Resumen: | Este artículo analiza el papel que ha representado el indio americano en la cultura visual española durante el siglo XIX. El autor tiene en cuenta la pintura de historia y los monumentos erigidos en este periodo. Es posible reconocer cuatro grandes orientaciones: 1) El pasivo, con una doble vertiente política y religiosa, que conduce a mostrar la natural superioridad del español; 2) El exotismo sumiso, relacionado con una visión pintoresca alejada de cualquier conflicto; 3) El enemigo poderoso, al que sin embargo se derrota; y 4) La caballerosidad respetuosa, relacionada tanto con el carácter como con el afianzamiento del espíritu liberal. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57208 | in Revista de Indias > n.232 (01/01/2004) . - p. 721-748
[artículo] Pasivos, exóticos, vencidos, víctimas : el indígena americano en la cultura oficial española del siglo XIX [texto impreso] / Carlos Reyero . - 2004 . - p. 721-748. Idioma : Español in Revista de Indias > n.232 (01/01/2004) . - p. 721-748 Temas: | ARTE COLONIALISMO ESPAÑA ICONOGRAFIA INDIGENAS SIGLO XIX
| Resumen: | Este artículo analiza el papel que ha representado el indio americano en la cultura visual española durante el siglo XIX. El autor tiene en cuenta la pintura de historia y los monumentos erigidos en este periodo. Es posible reconocer cuatro grandes orientaciones: 1) El pasivo, con una doble vertiente política y religiosa, que conduce a mostrar la natural superioridad del español; 2) El exotismo sumiso, relacionado con una visión pintoresca alejada de cualquier conflicto; 3) El enemigo poderoso, al que sin embargo se derrota; y 4) La caballerosidad respetuosa, relacionada tanto con el carácter como con el afianzamiento del espíritu liberal. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57208 |
|