[artículo] Título : | A Commonwealth within itself: the early brazilian sugar industry, 1550-1670 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Stuart B. Schwartz | Fecha de publicación: | 2005 | Artículo en la página: | p. 79-116 | Idioma : | Inglés | Temas: | AZUCAR BRASIL COLOMBIA HOLANDA MERCADO PORTUGAL SIGLO XX
| Resumen: | Este ensayo examina los contornos básicos de la economía del azúcar en Brasil entre 1550 y 1660, cuando se convirtió en la principal productora de dicho artículo en el mundo atlántico. Comienza analizando el amplio espectro que situó al país en el contexto del sistema comercial euro-americano, para estudiar luego las condiciones locales y los desafíos específicos de la tierra, el trabajo y el capital a los que hizo frente la industria cañera brasileña temprana y que le confirieron un carácter y unos contornos peculiares. Finalmente investiga la rápida expansión del sector hasta 1620 y las razones por las que su crecimiento se estancó, incluso antes del ascenso de nuevos competidores en el Caribe después de 1650. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57217 | in Revista de Indias > n.233 (01/01/2005) . - p. 79-116
[artículo] A Commonwealth within itself: the early brazilian sugar industry, 1550-1670 [texto impreso] / Stuart B. Schwartz . - 2005 . - p. 79-116. Idioma : Inglés in Revista de Indias > n.233 (01/01/2005) . - p. 79-116 Temas: | AZUCAR BRASIL COLOMBIA HOLANDA MERCADO PORTUGAL SIGLO XX
| Resumen: | Este ensayo examina los contornos básicos de la economía del azúcar en Brasil entre 1550 y 1660, cuando se convirtió en la principal productora de dicho artículo en el mundo atlántico. Comienza analizando el amplio espectro que situó al país en el contexto del sistema comercial euro-americano, para estudiar luego las condiciones locales y los desafíos específicos de la tierra, el trabajo y el capital a los que hizo frente la industria cañera brasileña temprana y que le confirieron un carácter y unos contornos peculiares. Finalmente investiga la rápida expansión del sector hasta 1620 y las razones por las que su crecimiento se estancó, incluso antes del ascenso de nuevos competidores en el Caribe después de 1650. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57217 |
|