[artículo] Título : | El secretario mayor de gobernación del virreinato del Perú : (notas para un estudio histórico-institucional) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Guillermo Lohmann Villena | Fecha de publicación: | 2005 | Artículo en la página: | p. 471-490 | Idioma : | Español | Temas: | ADMINISTRACION PUBLICA ARANCELES PERU VIRREINATO
| Resumen: | Dentro del aparato estatal del gobierno virreinal — en el presente caso el del Perú — el secretario de gobernación desempeñaba las funciones de coordinador general del expendienteo oficial y por añadidura las de eficaz asesor del virrey, de suerte que era una pieza imprescindible dentro del mecanismo administrativo. Su labor callada no ha atraído hasta ahora la atención que reclama su doble papel de eje de la manipulación del flujo de la documentación burocrática y eventualmente de ‘eminencia gris’ del régimen. Era un funcionario con profundo conocimiento del país (por lo general fueron criollos) — soporte indispensable para los gobernantes advenedizos — y dotado de acreditada experiencia en los negocios públicos derivada de la perpetuidad en el ejercicio del cargo. Certificaba nombramientos, títulos y actos oficiales y por su mano discurría la actividad cotidiana de la gestión gubernamental. Como gozaba de la prerrogativa de despachar a boca con el mandatario, es incuestionable su influjo político. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57238 | in Revista de Indias > n.234 (01/01/2005) . - p. 471-490
[artículo] El secretario mayor de gobernación del virreinato del Perú : (notas para un estudio histórico-institucional) [texto impreso] / Guillermo Lohmann Villena . - 2005 . - p. 471-490. Idioma : Español in Revista de Indias > n.234 (01/01/2005) . - p. 471-490 Temas: | ADMINISTRACION PUBLICA ARANCELES PERU VIRREINATO
| Resumen: | Dentro del aparato estatal del gobierno virreinal — en el presente caso el del Perú — el secretario de gobernación desempeñaba las funciones de coordinador general del expendienteo oficial y por añadidura las de eficaz asesor del virrey, de suerte que era una pieza imprescindible dentro del mecanismo administrativo. Su labor callada no ha atraído hasta ahora la atención que reclama su doble papel de eje de la manipulación del flujo de la documentación burocrática y eventualmente de ‘eminencia gris’ del régimen. Era un funcionario con profundo conocimiento del país (por lo general fueron criollos) — soporte indispensable para los gobernantes advenedizos — y dotado de acreditada experiencia en los negocios públicos derivada de la perpetuidad en el ejercicio del cargo. Certificaba nombramientos, títulos y actos oficiales y por su mano discurría la actividad cotidiana de la gestión gubernamental. Como gozaba de la prerrogativa de despachar a boca con el mandatario, es incuestionable su influjo político. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57238 |
|