[artículo] Título : | Ingresos y egresos del tribunal del Santo Oficio de la nueva España en el siglo XVIII | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alfredo Ruiz Islas | Fecha de publicación: | 2005 | Artículo en la página: | p. 511-534 | Idioma : | Español | Temas: | FINANZAS INQUISICION NUEVA ESPAÑA SIGLO XVIII
| Resumen: | El artículo busca proporcionar información acerca de la manera en que la Inquisición novohispana obtenía en el siglo XVIII los recursos que permitían su correcto funcionamiento y, al tiempo, la forma en que los mismos se distribuían. Mediante el análisis de los datos contenidos en documentos de archivo, y en la bibliografía apropiada, se confeccionaron una serie de tablas que presentan los rubros que componían al ingreso y al egreso del Tribunal, así como sus montos y porcentajes, de los cuales sólo se incluye un par por razones de espacio. El objetivo es enriquecer el conocimiento existente sobre el Santo Oficio, explorando su vertiente menos conocida: la económica. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57240 | in Revista de Indias > n.234 (01/01/2005) . - p. 511-534
[artículo] Ingresos y egresos del tribunal del Santo Oficio de la nueva España en el siglo XVIII [texto impreso] / Alfredo Ruiz Islas . - 2005 . - p. 511-534. Idioma : Español in Revista de Indias > n.234 (01/01/2005) . - p. 511-534 Temas: | FINANZAS INQUISICION NUEVA ESPAÑA SIGLO XVIII
| Resumen: | El artículo busca proporcionar información acerca de la manera en que la Inquisición novohispana obtenía en el siglo XVIII los recursos que permitían su correcto funcionamiento y, al tiempo, la forma en que los mismos se distribuían. Mediante el análisis de los datos contenidos en documentos de archivo, y en la bibliografía apropiada, se confeccionaron una serie de tablas que presentan los rubros que componían al ingreso y al egreso del Tribunal, así como sus montos y porcentajes, de los cuales sólo se incluye un par por razones de espacio. El objetivo es enriquecer el conocimiento existente sobre el Santo Oficio, explorando su vertiente menos conocida: la económica. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57240 |
|