[artículo] Título : | Chile en el Perú : guerra y construcción estatal en Sudamérica, 1881-1884 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carmen McEvoy | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | p. 195-216 | Idioma : | Español | Temas: | BUROCRACIA CHILE GUERRA DEL PACIFICO SIGLO XIX
| Resumen: | Este artículo analiza el papel jugado por el Estado chileno durante la Guerra del Pacífico, 1879-1884. Iluminará el desempeño de sus burocracias en la construcción de redes políticas en el Perú así como también el impacto de dicho proceso en la construccion estatal en Chile. El caso chileno es el de un Estado que entre 1881 y 1884 se desdobla a un territorio extranjero y al hacerlo logrará perfeccionar sus saberes administrativos. Este razonamiento lo llevará a explorar los límites de su autoritarismo en el Perú donde no podrá ser confrontado de manera directa ni por el Estado peruano, al cual sustituye, ni por la sociedada civil, a la que somete política, militar e ideológicamente. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57263 | in Revista de Indias > n.236 (01/01/2006) . - p. 195-216
[artículo] Chile en el Perú : guerra y construcción estatal en Sudamérica, 1881-1884 [texto impreso] / Carmen McEvoy . - 2006 . - p. 195-216. Idioma : Español in Revista de Indias > n.236 (01/01/2006) . - p. 195-216 Temas: | BUROCRACIA CHILE GUERRA DEL PACIFICO SIGLO XIX
| Resumen: | Este artículo analiza el papel jugado por el Estado chileno durante la Guerra del Pacífico, 1879-1884. Iluminará el desempeño de sus burocracias en la construcción de redes políticas en el Perú así como también el impacto de dicho proceso en la construccion estatal en Chile. El caso chileno es el de un Estado que entre 1881 y 1884 se desdobla a un territorio extranjero y al hacerlo logrará perfeccionar sus saberes administrativos. Este razonamiento lo llevará a explorar los límites de su autoritarismo en el Perú donde no podrá ser confrontado de manera directa ni por el Estado peruano, al cual sustituye, ni por la sociedada civil, a la que somete política, militar e ideológicamente. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57263 |
|