[artículo] Título : | Redes de alta corrupción en el Perú : poder y venalidad desde el virrey Amat a Montesinos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alfonso W. Quiroz | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | p. 237-248 | Idioma : | Español | Temas: | AUTORITARISMO CORRUPCION CORRUPCION POLITICA HISTORIA PERU PODER
| Resumen: | Sobre la base de adelantos empíricos y teóricos recientes en el estudio de las redes de corrupción, se investigan las evidencias históricas del accionar de grupos y redes que, en distintos contextos económicos y políticos, se apropiaron de recursos públicos para beneficio particular. Se indaga asimismo las íntimas vinculaciones de estas redes con líderes políticos en pos del poder ofreciendo a cambio recompensas venales que distorsionan reglas e incentivos favorables al desarrollo institucional y económico. Se detectan diversas adaptaciones de estas redes en respuesta a distintas fases de modernización económica y financiera, al igual que significativos legados de una generación de redes y agentes corruptos a otra. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57265 | in Revista de Indias > n.236 (01/01/2006) . - p. 237-248
[artículo] Redes de alta corrupción en el Perú : poder y venalidad desde el virrey Amat a Montesinos [texto impreso] / Alfonso W. Quiroz . - 2006 . - p. 237-248. Idioma : Español in Revista de Indias > n.236 (01/01/2006) . - p. 237-248 Temas: | AUTORITARISMO CORRUPCION CORRUPCION POLITICA HISTORIA PERU PODER
| Resumen: | Sobre la base de adelantos empíricos y teóricos recientes en el estudio de las redes de corrupción, se investigan las evidencias históricas del accionar de grupos y redes que, en distintos contextos económicos y políticos, se apropiaron de recursos públicos para beneficio particular. Se indaga asimismo las íntimas vinculaciones de estas redes con líderes políticos en pos del poder ofreciendo a cambio recompensas venales que distorsionan reglas e incentivos favorables al desarrollo institucional y económico. Se detectan diversas adaptaciones de estas redes en respuesta a distintas fases de modernización económica y financiera, al igual que significativos legados de una generación de redes y agentes corruptos a otra. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57265 |
|