[artículo] Título : | Implicaciones del comercio por el puerto de San Blas durante la guerra de independencia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Dení Trejo Barajas | Fecha de publicación: | 2006 | Artículo en la página: | p. 711-736 | Idioma : | Español | Temas: | COMERCIO INDEPENDENCIA LIBRE COMERCIO SIGLO XIX
| Resumen: | En este artículo se analiza la importancia que adquirió, durante la guerra de Independencia, el comercio marítimo por el puerto de San Blas procedente de Panamá y otros puertos centro y sudamericanos. Se exponen los antecedentes relativos a la crisis del comercio colonial, la presencia inglesa y los efectos de las medidas de libre comercio adoptadas por el gobierno español que afectaron de manera particular a la intendencia de Nueva Galicia y las costas del Pacífico novohispano. Se revisan las consecuencias de este polémico tráfico permitido por las autoridades hispanas y que desembocó en el fortalecimiento político y económico de la Nueva Galicia, prefigurando el regionalismo característico del siglo XIX mexicano. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57283 | in Revista de Indias > n.238 (01/01/2006) . - p. 711-736
[artículo] Implicaciones del comercio por el puerto de San Blas durante la guerra de independencia [texto impreso] / Dení Trejo Barajas . - 2006 . - p. 711-736. Idioma : Español in Revista de Indias > n.238 (01/01/2006) . - p. 711-736 Temas: | COMERCIO INDEPENDENCIA LIBRE COMERCIO SIGLO XIX
| Resumen: | En este artículo se analiza la importancia que adquirió, durante la guerra de Independencia, el comercio marítimo por el puerto de San Blas procedente de Panamá y otros puertos centro y sudamericanos. Se exponen los antecedentes relativos a la crisis del comercio colonial, la presencia inglesa y los efectos de las medidas de libre comercio adoptadas por el gobierno español que afectaron de manera particular a la intendencia de Nueva Galicia y las costas del Pacífico novohispano. Se revisan las consecuencias de este polémico tráfico permitido por las autoridades hispanas y que desembocó en el fortalecimiento político y económico de la Nueva Galicia, prefigurando el regionalismo característico del siglo XIX mexicano. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57283 |
|