[artículo] Título : | Al servicio de la República : la acción exterior de España en el Perú, 1931-1936 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ascensión Martínez Riaza ; Alfredo Moreno Cebrián | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | p. 713-762 | Idioma : | Español | Temas: | CULTURA ESPAÑA PERU RELACIONES DIPLOMATICAS SIGLO XX
| Resumen: | En el marco de lo que fue la acción exterior de la Segunda República española en Iberoamérica (1931-1936), el caso del Perú es apenas conocido. El artículo incide en sus aspectos fundamentales trabajando en varias líneas complementarias. Se caracteriza a los agentes diplomáticos destacados a Lima; se analiza como entendieron la situación interna del Perú insistiendo en la dinámica de las alternativas políticas y en los movimientos sociales; se profundiza en cómo defendieron los intereses de España, atendiendo a la colonia, asistiendo a diversas manifestaciones públicas y tranajando en la participación en actividades culturales, especialmente los centenarios de la fundación de Lima y el Cuzco; finalmente se rastrea el seguimiento que hicieron de la mediación de España en los conflictos que el Perú sostuvo con México y Colombia. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57319 | in Revista de Indias > n.241 (01/01/2007) . - p. 713-762
[artículo] Al servicio de la República : la acción exterior de España en el Perú, 1931-1936 [texto impreso] / Ascensión Martínez Riaza ; Alfredo Moreno Cebrián . - 2007 . - p. 713-762. Idioma : Español in Revista de Indias > n.241 (01/01/2007) . - p. 713-762 Temas: | CULTURA ESPAÑA PERU RELACIONES DIPLOMATICAS SIGLO XX
| Resumen: | En el marco de lo que fue la acción exterior de la Segunda República española en Iberoamérica (1931-1936), el caso del Perú es apenas conocido. El artículo incide en sus aspectos fundamentales trabajando en varias líneas complementarias. Se caracteriza a los agentes diplomáticos destacados a Lima; se analiza como entendieron la situación interna del Perú insistiendo en la dinámica de las alternativas políticas y en los movimientos sociales; se profundiza en cómo defendieron los intereses de España, atendiendo a la colonia, asistiendo a diversas manifestaciones públicas y tranajando en la participación en actividades culturales, especialmente los centenarios de la fundación de Lima y el Cuzco; finalmente se rastrea el seguimiento que hicieron de la mediación de España en los conflictos que el Perú sostuvo con México y Colombia. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57319 |
|