[artículo] Título : | Gobierno y liderazgo jesuítico-guaraní en tiempos de guerra (1752-1756) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lía Quarleri | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | p. 89-114 | Idioma : | Español | Temas: | AUTORIDAD EJERCITO GOBIERNO INDIGENAS JESUITAS LENGUA GUARANI LIDERAZGO MISIONES RELIGIOSAS SIGLO XVIII
| Resumen: | En este artículo, a través del estudio de un episodio de gran envergadura política, como fue la llamada «Guerra Guaranítica» (1753-1756), se analizará la construcción de autoridad y liderazgo entre los guaraníes reducidos, en tiempos de guerra. Al respecto, se indagará en los diferentes niveles de autoridad indígena (cabildo y caciques) y en su interrelación con las autoridades jesuitas. Por otro lado, se dará cuenta — a través de casos concretos — de las características y alcances del liderazgo indígena manifestado en la guerra de los pueblos guaraníes contra el ejército luso-español. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57340 | in Revista de Indias > n.243 (01/01/2008) . - p. 89-114
|