[artículo] Título : | Bailar bembé : una perspectiva antropológica procesual (Contramaestre, Santiago de Cuba) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Alberto Galván Tudela | Fecha de publicación: | 2008 | Artículo en la página: | p. 207-240 | Idioma : | Español | Temas: | ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL CUBA RELIGION RITO
| Resumen: | La literatura sobre las religiones afrocubanas ha mostrado un interés preferencial por las conexiones y la difusión históricas, por el sincretismo, o por la metafísica de los rituales, a me-nudo estudiados de un modo fragmentado. El presente texto, a partir del Bembé del sureste cubano, insiste en la necesidad del análisis dinámico de los procesos rituales, desde una aproximación performativa. El autor muestra a través de las prácticas simbólicas, de las percepciones y de los significados culturales que les otorgan los/as actores/rices rituales, cómo éstos reelaboran sistemas religiosos dispares mediante una actividad de bricolaje cultural fuerte-mente creativa en un contexto de creciente globalización. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57344 | in Revista de Indias > n.243 (01/01/2008) . - p. 207-240
[artículo] Bailar bembé : una perspectiva antropológica procesual (Contramaestre, Santiago de Cuba) [texto impreso] / José Alberto Galván Tudela . - 2008 . - p. 207-240. Idioma : Español in Revista de Indias > n.243 (01/01/2008) . - p. 207-240 Temas: | ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL CUBA RELIGION RITO
| Resumen: | La literatura sobre las religiones afrocubanas ha mostrado un interés preferencial por las conexiones y la difusión históricas, por el sincretismo, o por la metafísica de los rituales, a me-nudo estudiados de un modo fragmentado. El presente texto, a partir del Bembé del sureste cubano, insiste en la necesidad del análisis dinámico de los procesos rituales, desde una aproximación performativa. El autor muestra a través de las prácticas simbólicas, de las percepciones y de los significados culturales que les otorgan los/as actores/rices rituales, cómo éstos reelaboran sistemas religiosos dispares mediante una actividad de bricolaje cultural fuerte-mente creativa en un contexto de creciente globalización. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57344 |
|