[artículo] Título : | Mercado de trabajo y formación entre inmigrantes latinoamericanos en la Comunidad de Madrid | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Vicente Rodríguez Casado ; Silvia Marcu | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | p. 225-252 | Idioma : | Español | Temas: | COLOMBIA ECUADOR EMPLEO FORMACION INMIGRANTES MADRID MERCADO DE TRABAJO
| Resumen: | El artículo estudia la relación existente entre la formación y el empleo inmigrante en la Comunidad de Madrid (CAM), de los inmigrantes procedentes de Ecuador y Colombia. La primera parte aborda los desajustes existentes entre la formación y el empleo haciendo hincapié en el nivel formativo de los inmigrantes en los países de origen, mientras que la segunda parte analiza la necesidad y el valor de la formación para el acceso laboral en el mercado de trabajo madrileño. A partir del análisis del discurso de los inmigrantes y de los técnicos especialistas en el ámbito (entrevistas en profundidad y grupos focales), es posible avanzar en el debate acerca del presente y de las perspectivas de futuro del mercado de trabajo y la inmigración, por una parte, y de los retos y limitaciones de la intervención sociolaboral como vía para la integración del colectivo latinoamericano, por la otra parte. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57367 | in Revista de Indias > n.245 (01/01/2009) . - p. 225-252
[artículo] Mercado de trabajo y formación entre inmigrantes latinoamericanos en la Comunidad de Madrid [texto impreso] / Vicente Rodríguez Casado ; Silvia Marcu . - 2009 . - p. 225-252. Idioma : Español in Revista de Indias > n.245 (01/01/2009) . - p. 225-252 Temas: | COLOMBIA ECUADOR EMPLEO FORMACION INMIGRANTES MADRID MERCADO DE TRABAJO
| Resumen: | El artículo estudia la relación existente entre la formación y el empleo inmigrante en la Comunidad de Madrid (CAM), de los inmigrantes procedentes de Ecuador y Colombia. La primera parte aborda los desajustes existentes entre la formación y el empleo haciendo hincapié en el nivel formativo de los inmigrantes en los países de origen, mientras que la segunda parte analiza la necesidad y el valor de la formación para el acceso laboral en el mercado de trabajo madrileño. A partir del análisis del discurso de los inmigrantes y de los técnicos especialistas en el ámbito (entrevistas en profundidad y grupos focales), es posible avanzar en el debate acerca del presente y de las perspectivas de futuro del mercado de trabajo y la inmigración, por una parte, y de los retos y limitaciones de la intervención sociolaboral como vía para la integración del colectivo latinoamericano, por la otra parte. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57367 |
|