[artículo] Título : | Poder con poder se paga : títulos nobiliarios beneficiados en Indias (1681-1821) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ramón Maruri Villanueva | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | p. 207-240 | Idioma : | Español | Temas: | AMERICA DEL SUR EDAD MODERNA SIGLO XIX SIGLO XVII SIGLO XVIII
| Resumen: | Al igual que ocurrió con los oficios públicos, las hidalguías, los hábitos de las Órdenes Militares, etcétera, la Monarquía hispana se sirvió también de la figura jurídica del «beneficio » en el caso de posibilitar a determinadas personas su ingreso en la nobleza titulada. Por lo que a América se refiere, en este artículo se dan cuenta de setenta y siete títulos nobiliarios obtenidos entre 1681 y 1821 por esa vía, cantidad que, estimamos, representa la práctica totalidad de los beneficiados en Indias. La Corona, expresión del poder político en su máxima instancia, pagaba así a quienes representaban también un poder económico, social, militar y político en el ámbito americano. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57381 | in Revista de Indias > n.246 (01/01/2009) . - p. 207-240
[artículo] Poder con poder se paga : títulos nobiliarios beneficiados en Indias (1681-1821) [texto impreso] / Ramón Maruri Villanueva . - 2009 . - p. 207-240. Idioma : Español in Revista de Indias > n.246 (01/01/2009) . - p. 207-240 Temas: | AMERICA DEL SUR EDAD MODERNA SIGLO XIX SIGLO XVII SIGLO XVIII
| Resumen: | Al igual que ocurrió con los oficios públicos, las hidalguías, los hábitos de las Órdenes Militares, etcétera, la Monarquía hispana se sirvió también de la figura jurídica del «beneficio » en el caso de posibilitar a determinadas personas su ingreso en la nobleza titulada. Por lo que a América se refiere, en este artículo se dan cuenta de setenta y siete títulos nobiliarios obtenidos entre 1681 y 1821 por esa vía, cantidad que, estimamos, representa la práctica totalidad de los beneficiados en Indias. La Corona, expresión del poder político en su máxima instancia, pagaba así a quienes representaban también un poder económico, social, militar y político en el ámbito americano. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57381 |
|