[artículo] Título : | San Juan de Santa Cruz : gobernador, latifundista y capitán de guerra de la frontera norte | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Salvador Manuel Álvarez | Fecha de publicación: | 2010 | Artículo en la página: | p. 101-126 | Idioma : | Español | Temas: | GUERRA HACIENDA PUBLICA INDIGENAS LATIFUNDIOS
| Resumen: | Por medio del análisis de los papeles personales de un poderoso hacendado y hombre dearmas, combinado con el estudio del funcionamiento de un gran latifundio, en este caso, Ma-nuel de San Juan de Santa Cruz y la hacienda de Encinillas, vemos cómo la conformación deestos grandes dominios territoriales no puede explicarse solamente como producto de la "necesidad de prestigio" o de una simple «inclinación» hacia un "modo de vida aristocrático" por parte de sus propietarios. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57399 | in Revista de Indias > n.248 (01/01/2010) . - p. 101-126
[artículo] San Juan de Santa Cruz : gobernador, latifundista y capitán de guerra de la frontera norte [texto impreso] / Salvador Manuel Álvarez . - 2010 . - p. 101-126. Idioma : Español in Revista de Indias > n.248 (01/01/2010) . - p. 101-126 Temas: | GUERRA HACIENDA PUBLICA INDIGENAS LATIFUNDIOS
| Resumen: | Por medio del análisis de los papeles personales de un poderoso hacendado y hombre dearmas, combinado con el estudio del funcionamiento de un gran latifundio, en este caso, Ma-nuel de San Juan de Santa Cruz y la hacienda de Encinillas, vemos cómo la conformación deestos grandes dominios territoriales no puede explicarse solamente como producto de la "necesidad de prestigio" o de una simple «inclinación» hacia un "modo de vida aristocrático" por parte de sus propietarios. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57399 |
|