[artículo] Título : | Frente conjetural : escritores brasileños de izquierda y el Estado Novo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luiza F. Moreira | Fecha de publicación: | 2010 | Artículo en la página: | p. 381-408 | Idioma : | Español | Temas: | BANDEIRA, MANUEL BRASIL COUTO, RIBEIRO ESCRITOR INTELECTUALES
| Resumen: | En el diario oficial del Estado Novo, la dictadura liderada por Getúlio Vargas en Brasil entre 1937 y 1945, un grupo de intelectuales organizaron una sección cultural, "Pensamento da América", dedicada a publicar traducciones de escritores de toda América. Basado en trabajo de archivo, este artículo reconstruye la trayectoria de esta sección cultural, desde un antifascismo y latinoamericanismo más bien en sordina durante 1941, hasta su papel de apoyo a la política exterior de Vargas durante la guerra, de 1942 en adelante. El artículo se ocupa, sobre todo, de explorar los contextos que abrieron el camino y establecieron los límites para las actividades de los intelectuales responsables de "Pensamento da América". | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57407 | in Revista de Indias > n.249 (01/01/2010) . - p. 381-408
[artículo] Frente conjetural : escritores brasileños de izquierda y el Estado Novo [texto impreso] / Luiza F. Moreira . - 2010 . - p. 381-408. Idioma : Español in Revista de Indias > n.249 (01/01/2010) . - p. 381-408 Temas: | BANDEIRA, MANUEL BRASIL COUTO, RIBEIRO ESCRITOR INTELECTUALES
| Resumen: | En el diario oficial del Estado Novo, la dictadura liderada por Getúlio Vargas en Brasil entre 1937 y 1945, un grupo de intelectuales organizaron una sección cultural, "Pensamento da América", dedicada a publicar traducciones de escritores de toda América. Basado en trabajo de archivo, este artículo reconstruye la trayectoria de esta sección cultural, desde un antifascismo y latinoamericanismo más bien en sordina durante 1941, hasta su papel de apoyo a la política exterior de Vargas durante la guerra, de 1942 en adelante. El artículo se ocupa, sobre todo, de explorar los contextos que abrieron el camino y establecieron los límites para las actividades de los intelectuales responsables de "Pensamento da América". | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57407 |
|