[artículo] Título : | La institucionalización de la cosmografía americana : la Casa de la Contratación de Sevilla, el Real y Supremo Consejo de Indias y la Academia de Matemáticas de Felipe II | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Antonio Sánchez Martínez | Fecha de publicación: | 2010 | Artículo en la página: | p. 715-748 | Idioma : | Español | Temas: | CIENCIA CONSEJO DE INDIAS COSMOGRAFIA FELIPE II SIGLO XVI
| Resumen: | En el contexto del creciente interés historiográfico que está provocando el mundo de la ciencia ibérica, especialmente entre autores extranjeros, durante el periodo moderno posterior al descubrimiento de América, en este artículo el autor pone de manifiesto cómo se llevó a cabo el gran proyecto de institucionalización de la cosmografía a lo largo del siglo XVI, desde los Reyes Católicos hasta Felipe II. A través del funcionamiento interno de la Casa de la Contratación, el Consejo de Indias y la Academia de Matemáticas se pone de relieve cómo la Monarquía Universal y su lema conquistador del "Plus Ultra" intentaron cercar el mundo atlántico, primero, y dominar el Nuevo Mundo, después, por medio de la cosmografía, una ciencia elemental para el mantenimiento de un imperio de ultramar. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=59369 | in Revista de Indias > n.250 (01/01/2010) . - p. 715-748
[artículo] La institucionalización de la cosmografía americana : la Casa de la Contratación de Sevilla, el Real y Supremo Consejo de Indias y la Academia de Matemáticas de Felipe II [texto impreso] / Antonio Sánchez Martínez . - 2010 . - p. 715-748. Idioma : Español in Revista de Indias > n.250 (01/01/2010) . - p. 715-748 Temas: | CIENCIA CONSEJO DE INDIAS COSMOGRAFIA FELIPE II SIGLO XVI
| Resumen: | En el contexto del creciente interés historiográfico que está provocando el mundo de la ciencia ibérica, especialmente entre autores extranjeros, durante el periodo moderno posterior al descubrimiento de América, en este artículo el autor pone de manifiesto cómo se llevó a cabo el gran proyecto de institucionalización de la cosmografía a lo largo del siglo XVI, desde los Reyes Católicos hasta Felipe II. A través del funcionamiento interno de la Casa de la Contratación, el Consejo de Indias y la Academia de Matemáticas se pone de relieve cómo la Monarquía Universal y su lema conquistador del "Plus Ultra" intentaron cercar el mundo atlántico, primero, y dominar el Nuevo Mundo, después, por medio de la cosmografía, una ciencia elemental para el mantenimiento de un imperio de ultramar. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=59369 |
|