A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Luis J. Ramos Gómez |
Documentos disponibles escritos por este autor



Los intentos del Virrey Eslava y del presidente Araujo en 1740 para obtener préstamos del Comercio del Perú desplazado a Quito y la requisa de 100.000 pesos en 1741 / Luis J. Ramos Gómez en Revista de Indias, n.229 (01/01/2003)
[artículo]
Título : Los intentos del Virrey Eslava y del presidente Araujo en 1740 para obtener préstamos del Comercio del Perú desplazado a Quito y la requisa de 100.000 pesos en 1741 Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis J. Ramos Gómez Fecha de publicación: 2003 Artículo en la página: p. 649-674 Idioma : Español Temas: COMERCIO
PERU
PRESTAMOS
SIGLO XVIIIResumen: El dinero del Comercio del Perú que había pasado a Quito en 1740 fue visto por el virrey de Santa Fe y por el presidente de Quito como un recurso para paliar los problemas económicos derivados de la guerra de 1739-1748. En el presente trabajo se analizan sus diversas peticiones de fondos en 1740-1741, y especialmente la requisa de 100.000 pesos a uno de los comerciantes. El conflicto generado en torno a esta requisa también se analiza desde el punto de vista del enfrentamiento de la lucha por el poder en la que en esos momentos estaba inmersa la ciudad de Quito. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57167
in Revista de Indias > n.229 (01/01/2003) . - p. 649-674[artículo] Los intentos del Virrey Eslava y del presidente Araujo en 1740 para obtener préstamos del Comercio del Perú desplazado a Quito y la requisa de 100.000 pesos en 1741 [texto impreso] / Luis J. Ramos Gómez . - 2003 . - p. 649-674.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.229 (01/01/2003) . - p. 649-674
Temas: COMERCIO
PERU
PRESTAMOS
SIGLO XVIIIResumen: El dinero del Comercio del Perú que había pasado a Quito en 1740 fue visto por el virrey de Santa Fe y por el presidente de Quito como un recurso para paliar los problemas económicos derivados de la guerra de 1739-1748. En el presente trabajo se analizan sus diversas peticiones de fondos en 1740-1741, y especialmente la requisa de 100.000 pesos a uno de los comerciantes. El conflicto generado en torno a esta requisa también se analiza desde el punto de vista del enfrentamiento de la lucha por el poder en la que en esos momentos estaba inmersa la ciudad de Quito. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57167 Los tejidos prehispánicos del área central andina en el Museo de América. / Luis J. Ramos Gómez
Título : Los tejidos prehispánicos del área central andina en el Museo de América. Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis J. Ramos Gómez ; María Concepción Blasco Bosqued Editorial: Lima : Ministerio de Cultura Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 209 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7483-088-0 Nota general: Apéndice sobre Equivalencias de las técnicas de telar prehispánicas del Perú por Flor Portillo. Idioma : Español Temas: INDUSTRIA TEXTIL
PERU
TELARESClasificación: 746.432 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5737 Los tejidos prehispánicos del área central andina en el Museo de América. [texto impreso] / Luis J. Ramos Gómez ; María Concepción Blasco Bosqued . - Lima : Ministerio de Cultura, 1980 . - 209 p.
ISBN : 978-84-7483-088-0
Apéndice sobre Equivalencias de las técnicas de telar prehispánicas del Perú por Flor Portillo.
Idioma : Español
Temas: INDUSTRIA TEXTIL
PERU
TELARESClasificación: 746.432 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5737 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 1486 746.432 RAMt Libro Colección Biblioteca Central Disponible