[artículo] Título : | La regulación del cannabis como medida de reducción de riesgos y daños | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Emilio Ruchansky | Fecha de publicación: | 2021 | Artículo en la página: | p. 207-213 | Nota general: | Conferencias. Seminario internacional "Cien años del nacimiento de Adela Reta - veinte años del CIEPUR" | Idioma : | Español | Temas: | CANNABIS CONFERENCIAS DERECHO PENAL EVALUACION DE DAÑOS LEGISLACION SOBRE DROGAS TRAFICO DE DROGAS
| Resumen: | Se relevan distintas experiencias realizadas en diferentes Estados, aplicando medidas de gestión de riesgos y reducción de daños en relación al consumo de drogas ilegales. En particular, se analiza la situación del cannabis en Occidente, donde han surgido en las últimas décadas experiencias innovadoras, tanto con aciertos como con aspectos a mejorar. Sin perjuicio de ello, se destaca la necesidad de abandonar el modelo punitivista policializante de control de las drogas, abocándose al desarrollo de nuevas iniciativas regulatorias, basadas en políticas de reducción de riesgos y daños, respetando los derechos de la población. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101649 | in Revista de Derecho Penal > n.29 (2021) . - p. 207-213
[artículo] La regulación del cannabis como medida de reducción de riesgos y daños [texto impreso] / Emilio Ruchansky . - 2021 . - p. 207-213. Conferencias. Seminario internacional "Cien años del nacimiento de Adela Reta - veinte años del CIEPUR" Idioma : Español in Revista de Derecho Penal > n.29 (2021) . - p. 207-213 Temas: | CANNABIS CONFERENCIAS DERECHO PENAL EVALUACION DE DAÑOS LEGISLACION SOBRE DROGAS TRAFICO DE DROGAS
| Resumen: | Se relevan distintas experiencias realizadas en diferentes Estados, aplicando medidas de gestión de riesgos y reducción de daños en relación al consumo de drogas ilegales. En particular, se analiza la situación del cannabis en Occidente, donde han surgido en las últimas décadas experiencias innovadoras, tanto con aciertos como con aspectos a mejorar. Sin perjuicio de ello, se destaca la necesidad de abandonar el modelo punitivista policializante de control de las drogas, abocándose al desarrollo de nuevas iniciativas regulatorias, basadas en políticas de reducción de riesgos y daños, respetando los derechos de la población. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101649 |
|