A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Arte, comunidad y comunicación digital / Mónica Francisca Benítez Dávila en Cuadernos Hispanoamericanos, n.761 (2013)
[artículo]
Título : Arte, comunidad y comunicación digital : tres casos de estudio Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica Francisca Benítez Dávila Fecha de publicación: 2013 Artículo en la página: p- 87-102 Idioma : Español Temas: ARTE
COMUNICACION DIGITALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=74817
in Cuadernos Hispanoamericanos > n.761 (2013) . - p- 87-102[artículo] Arte, comunidad y comunicación digital : tres casos de estudio [texto impreso] / Mónica Francisca Benítez Dávila . - 2013 . - p- 87-102.
Idioma : Español
in Cuadernos Hispanoamericanos > n.761 (2013) . - p- 87-102
Temas: ARTE
COMUNICACION DIGITALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=74817 Big data & política / Luciano Galup
Título : Big data & política : de los relatos a los datos. Persuadir en la era de las redes sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Luciano Galup Mención de edición: 2a.ed. Editorial: Buenos Aires : Ediciones B Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 188 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-780-056-2 Idioma : Español Temas: BIG DATA
COMUNICACION DIGITAL
INVESTIGACION
MEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
PERIODISMO
PERIODISTAS
POLITICA
REDES SOCIALES
SIGLO XXIClasificación: 302.23 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95601 Big data & política : de los relatos a los datos. Persuadir en la era de las redes sociales [texto impreso] / Luciano Galup . - 2a.ed. . - Buenos Aires : Ediciones B, 2019 . - 188 p.
ISBN : 978-987-780-056-2
Idioma : Español
Temas: BIG DATA
COMUNICACION DIGITAL
INVESTIGACION
MEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
PERIODISMO
PERIODISTAS
POLITICA
REDES SOCIALES
SIGLO XXIClasificación: 302.23 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95601 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 046812 302.23 GALb Libro Colección Biblioteca Central Disponible Communication systems : an introduction to signals and noise in electrical communication. / Bruce A. Carlson
Título : Communication systems : an introduction to signals and noise in electrical communication. Tipo de documento: texto impreso Autores: Bruce A. Carlson ; Paul B. Crilly ; Janet C Rutledge Mención de edición: 4th.ed. Editorial: Boston : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: xiii, 850 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-07-121028-7 Idioma : Inglés Temas: COMUNICACION DIGITAL
SEÑALES
TELECOMUNICACIONESClasificación: 621.382.23 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11803 Communication systems : an introduction to signals and noise in electrical communication. [texto impreso] / Bruce A. Carlson ; Paul B. Crilly ; Janet C Rutledge . - 4th.ed. . - Boston : McGraw-Hill, 2002 . - xiii, 850 p.
ISBN : 978-0-07-121028-7
Idioma : Inglés
Temas: COMUNICACION DIGITAL
SEÑALES
TELECOMUNICACIONESClasificación: 621.382.23 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11803 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 024862 621.382.23 CARc Libro Colección Biblioteca Carrasco En préstamo hasta 19/05/2025 024863 621.382.23 CARc Libro Colección Biblioteca Carrasco En préstamo hasta 22/05/2025 024961 621.382.23 CARc Libro Colección Biblioteca Carrasco En préstamo hasta 19/05/2025 024962 621.382.23 CARc Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible 024963 621.382.23 CARc Libro Colección Biblioteca Carrasco En préstamo hasta 23/05/2025 La competencia digital en el área de lengua / Tíscar Lara
Título : La competencia digital en el área de lengua Tipo de documento: texto impreso Autores: Tíscar Lara ; Felipe Zayas ; Néstor Alonso Arrukero ; Eduardo Larequi Editorial: Barcelona : Ediciones Octaedro Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 173 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9921-008-7 Idioma : Español Temas: COMUNICACION DIGITAL
EDUCACION
EDUCACION SECUNDARIA
ENSEÑANZA PRIMARIA
INFORMATICA
LENGUAClasificación: 370 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18001 La competencia digital en el área de lengua [texto impreso] / Tíscar Lara ; Felipe Zayas ; Néstor Alonso Arrukero ; Eduardo Larequi . - Barcelona : Ediciones Octaedro, 2009 . - 173 p.
ISBN : 978-84-9921-008-7
Idioma : Español
Temas: COMUNICACION DIGITAL
EDUCACION
EDUCACION SECUNDARIA
ENSEÑANZA PRIMARIA
INFORMATICA
LENGUAClasificación: 370 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18001 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 033167 370 LARc Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Derecho a la desconexión digital / Héctor Omar García en Derecho Laboral, n.273 (ene.-mar. 2019)
[artículo]
Título : Derecho a la desconexión digital : examen crítico de un derecho de generación 4.0 y su inserción en el contrato de trabajo y el convenio colectivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Omar García Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 9-42 Idioma : Español Temas: ARGENTINA
CELULARES
COMUNICACION DIGITAL
CONTRATOS DE TRABAJO
CONVENIOS COLECTIVOS
DERECHO A LA DESCONEXION
DERECHO LABORAL
NEGOCIACION COLECTIVA
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL
TECNOLOGIA DE LA COMUNICACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
TECNOLOGIA DIGITALResumen: El autor aborda el impacto de la irrupción de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en el trabajo y en la calidad de vida de los trabajadores. Ante el desarrollo de las TIC posiciona el derecho a la desconexión destacando que no es un derecho nuevo y que ha sido uno de los puntos de preocupación de la Comisión Mundial para el Futuro del Trabajo conformada por OIT en el año de los 100 años. Ubica a Francia como primer ordenamiento jurídico que reglamentó el derecho. Analiza la inserción del fenómeno en la normativa heterónoma argentina sobre el tiempo del trabajo y descanso; y recala luego en profundidad en la experiencia alemana, italiana y española que lo ha regulado mediante la autonomía colectiva. Nota de contenido: Introducción -- La obligación de usar el teléfono celular y el servicio de mensajería electrónica en el trabajo como presupuesto -- ¿Un derecho verdaderamente nuevo? -- Sobre el derecho al descanso en el ordenamiento laboral argentino --Una caracterización jurídica del derecho a la desconexión -- Singularidad propia del derecho a la desconexión -- Derecho a la desconexión y suspensión de cumplimiento contractual -- El derecho a la desconexión en la negociación colectiva -- Epílogo. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93820
in Derecho Laboral > n.273 (ene.-mar. 2019) . - p. 9-42[artículo] Derecho a la desconexión digital : examen crítico de un derecho de generación 4.0 y su inserción en el contrato de trabajo y el convenio colectivo [texto impreso] / Héctor Omar García . - 2019 . - p. 9-42.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.273 (ene.-mar. 2019) . - p. 9-42
Temas: ARGENTINA
CELULARES
COMUNICACION DIGITAL
CONTRATOS DE TRABAJO
CONVENIOS COLECTIVOS
DERECHO A LA DESCONEXION
DERECHO LABORAL
NEGOCIACION COLECTIVA
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL
TECNOLOGIA DE LA COMUNICACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
TECNOLOGIA DIGITALResumen: El autor aborda el impacto de la irrupción de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en el trabajo y en la calidad de vida de los trabajadores. Ante el desarrollo de las TIC posiciona el derecho a la desconexión destacando que no es un derecho nuevo y que ha sido uno de los puntos de preocupación de la Comisión Mundial para el Futuro del Trabajo conformada por OIT en el año de los 100 años. Ubica a Francia como primer ordenamiento jurídico que reglamentó el derecho. Analiza la inserción del fenómeno en la normativa heterónoma argentina sobre el tiempo del trabajo y descanso; y recala luego en profundidad en la experiencia alemana, italiana y española que lo ha regulado mediante la autonomía colectiva. Nota de contenido: Introducción -- La obligación de usar el teléfono celular y el servicio de mensajería electrónica en el trabajo como presupuesto -- ¿Un derecho verdaderamente nuevo? -- Sobre el derecho al descanso en el ordenamiento laboral argentino --Una caracterización jurídica del derecho a la desconexión -- Singularidad propia del derecho a la desconexión -- Derecho a la desconexión y suspensión de cumplimiento contractual -- El derecho a la desconexión en la negociación colectiva -- Epílogo. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93820 Digital and analog communication systems. / Leon W. Couch
PermalinkEdublogs / Elena Dorrego en Indivisa, ([24/07/2008])
PermalinkEl derecho a ser escuchado / Jorge Bustos en Nueva Revista, n.161 (2017)
PermalinkEl medio es el diseño / Martín Groisman
PermalinkEl medio es el diseño / Martín Groisman
PermalinkEl smartphone / Angeles Burguera en IEEM Revista de Negocios, Año 18, n.4 (2015)
PermalinkEl uso de mensajes obtenidos mediante la opción de reenvío. Un supuesto de prueba ilícita / Rodrigo Almeida Idiarte en Revista CADE. Profesionales y empresas, v.57 (2021)
PermalinkEl Whatsapp en el proceso laboral / Walter D. Guerra Pérez en Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia, n.56 (2020)
Permalink¿Estás ahí? Representación y co-presencia en mundos virtuales / María Magdalena López de Anda en Dixit, n.22 (2015)
PermalinkFilosofía de la comunicación en tiempos digitales / Mariano Ure
PermalinkLíderes digitales en Lationamérica en Hacer empresa, Año 25, n.4 (2022)
PermalinkLos nativos digitales no existen / Susana Lluna
PermalinkManual de comunicación ambiental / Olga Roger Loppacher
PermalinkModa en el entorno digital / Isem Fashion Business School
PermalinkLa OMS advierte / Luis Luque en IEEM Revista de Negocios, Año 19, n.6 (2016)
PermalinkPensamos lo educativo en un sentido cultural amplio / Vanina Lanati en Dixit, n.20 (jun. 2014)
PermalinkUn portal con historia de innovación en Uruguay / Dixit en Dixit, n.13 (dic. 2010)
PermalinkLa prensa de papel / Francisco Marhuenda en Nueva Revista, n.161 (2017)
PermalinkPrensa digital / José María Crespo en Nueva Revista, n.161 (2017)
PermalinkSistemas de comunicación digitales y analógicos. / Leon W. Couch
Permalink