A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



El caso Uber / Juan Raso Delgue en Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia, n.55 (2020)
[artículo]
Título : El caso Uber : discrepando con el TAT 1º Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Raso Delgue Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 101-108 Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
PLATAFORMA DIGITAL
SERVICIOS DE TRANSPORTE
SUBORDINACION LABORAL
TRABAJADOR INDEPENDIENTE
TRANSPORTE URBANO
UBEREnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99788
in Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia > n.55 (2020) . - p. 101-108[artículo] El caso Uber : discrepando con el TAT 1º [texto impreso] / Juan Raso Delgue . - 2020 . - p. 101-108.
Idioma : Español
in Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia > n.55 (2020) . - p. 101-108El primer caso laboral de Uber en la Justicia Uruguaya / Hugo Fernández Brignoni en Derecho Laboral, n.276 (oct.-dic. 2019)
[artículo]
Título : El primer caso laboral de Uber en la Justicia Uruguaya : relación de trabajo en el servicio de transporte Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Fernández Brignoni Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 787-822 Nota general: Sentencia Nº 77.AAA C/UBER Technologies Uruguay S.A. y otro. Proceso laboral Ordinario (Ley 18.572). Juzgado Letrado del Trabajo de la Capital de 6º Turno. Montevideo, 11 de noviembre de 2019. Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
DERECHO PROCESAL
JURSIPRUDENCIA
NUEVAS TECNOLOGIAS
RELACIONES LABORALES
SERVICIOS DE TRANSPORTE
SUBORDINACION LABORAL
TRANSPORTE URBANO
URUGUAYResumen: Se trata de la primera sentencia uruguaya sobre el trabajo de transporte de personas a través de plataformas digitales. El debate jurídico del caso está dividido en temas procesales y sustanciales. Los procesales refieren a la jurisdicción y competencia de los tribunales nacionales. El proceso arbitral como mecanismo acordado entre las partes de la relación jurídica y el valor jurídico de dicho acuerdo y la condena de futuro. Los aspectos sustanciales en debate son básicamente dos: la existencia de subordinación jurídica, los criterios para su determinación y los nuevos indicios de subordinación y la determinación del grupo de actividad de los Consejos de Salarios que corresponde aplicar a la empresa de transporte a través de esta tecnología. Nota de contenido: Introducción -- Breve crónica de un caso judicial previsible -- Los temas litigiosos de la sentencia -- Los temas de derecho procesal -- Excepción de falta de jurisdicción y competencia Procedencia del proceso arbitral para dirimir el conflicto -- Los temas de derecho sustancial. El debate sobre la subordinación -- Consideraciones sobre la condena y la condena de futuro. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96306
in Derecho Laboral > n.276 (oct.-dic. 2019) . - p. 787-822[artículo] El primer caso laboral de Uber en la Justicia Uruguaya : relación de trabajo en el servicio de transporte [texto impreso] / Hugo Fernández Brignoni . - 2019 . - p. 787-822.
Sentencia Nº 77.AAA C/UBER Technologies Uruguay S.A. y otro. Proceso laboral Ordinario (Ley 18.572). Juzgado Letrado del Trabajo de la Capital de 6º Turno. Montevideo, 11 de noviembre de 2019.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.276 (oct.-dic. 2019) . - p. 787-822
Temas: DERECHO LABORAL
DERECHO PROCESAL
JURSIPRUDENCIA
NUEVAS TECNOLOGIAS
RELACIONES LABORALES
SERVICIOS DE TRANSPORTE
SUBORDINACION LABORAL
TRANSPORTE URBANO
URUGUAYResumen: Se trata de la primera sentencia uruguaya sobre el trabajo de transporte de personas a través de plataformas digitales. El debate jurídico del caso está dividido en temas procesales y sustanciales. Los procesales refieren a la jurisdicción y competencia de los tribunales nacionales. El proceso arbitral como mecanismo acordado entre las partes de la relación jurídica y el valor jurídico de dicho acuerdo y la condena de futuro. Los aspectos sustanciales en debate son básicamente dos: la existencia de subordinación jurídica, los criterios para su determinación y los nuevos indicios de subordinación y la determinación del grupo de actividad de los Consejos de Salarios que corresponde aplicar a la empresa de transporte a través de esta tecnología. Nota de contenido: Introducción -- Breve crónica de un caso judicial previsible -- Los temas litigiosos de la sentencia -- Los temas de derecho procesal -- Excepción de falta de jurisdicción y competencia Procedencia del proceso arbitral para dirimir el conflicto -- Los temas de derecho sustancial. El debate sobre la subordinación -- Consideraciones sobre la condena y la condena de futuro. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96306 El problema de la naturaleza jurídica de Uber y su regulación legal en Argentina. ¿Es un intermediario proveedor de servicios electrónicos o una aplicación dedicada al servicio de transporte? / Luciano José Martini en Revista la Justicia Uruguaya, v.158, n.1 (ene.-mar., 2020)
[artículo]
Título : El problema de la naturaleza jurídica de Uber y su regulación legal en Argentina. ¿Es un intermediario proveedor de servicios electrónicos o una aplicación dedicada al servicio de transporte? Tipo de documento: texto impreso Autores: Luciano José Martini Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 139-1456 Idioma : Español Temas: ARGENTINA
DERECHO COMPARADO
DOCTRINA
NUEVAS TECNOLOGIAS
SERVICIOS DE TRANSPORTE
TRANSPORTE URBANO
UBERNota de contenido: Introducción -- La situación problemática que gira alrededor de Uber. La posición del Poder Ejecutivo y Legislación -- El impacto de las empresas como Uber en la nueva economía colaborativa -- Uber y el conflicto existente con la regulación que rige la industria del taxi -- La discusión alrededor de Uber y los argumentos que esgrimen ambas partes. La problemática acerca de su naturaleza jurídica. Derecho comparado -- El precedente "Asociación Profesional Élite Taxi c. Uber Systems Spain SL" dictado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea con fecha 20 de diciembre de 2017 -- Nuestra postura: para afirmar la ilegalidad de Uber es necesario indagar acerca de una cuestión previa: determinar si la plataforma es un intermediario que brinda un servicio de la sociedad de la información o una empresa dedicada al transporte. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97208
in Revista la Justicia Uruguaya > v.158, n.1 (ene.-mar., 2020) . - p. 139-1456[artículo] El problema de la naturaleza jurídica de Uber y su regulación legal en Argentina. ¿Es un intermediario proveedor de servicios electrónicos o una aplicación dedicada al servicio de transporte? [texto impreso] / Luciano José Martini . - 2020 . - p. 139-1456.
Idioma : Español
in Revista la Justicia Uruguaya > v.158, n.1 (ene.-mar., 2020) . - p. 139-1456
Temas: ARGENTINA
DERECHO COMPARADO
DOCTRINA
NUEVAS TECNOLOGIAS
SERVICIOS DE TRANSPORTE
TRANSPORTE URBANO
UBERNota de contenido: Introducción -- La situación problemática que gira alrededor de Uber. La posición del Poder Ejecutivo y Legislación -- El impacto de las empresas como Uber en la nueva economía colaborativa -- Uber y el conflicto existente con la regulación que rige la industria del taxi -- La discusión alrededor de Uber y los argumentos que esgrimen ambas partes. La problemática acerca de su naturaleza jurídica. Derecho comparado -- El precedente "Asociación Profesional Élite Taxi c. Uber Systems Spain SL" dictado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea con fecha 20 de diciembre de 2017 -- Nuestra postura: para afirmar la ilegalidad de Uber es necesario indagar acerca de una cuestión previa: determinar si la plataforma es un intermediario que brinda un servicio de la sociedad de la información o una empresa dedicada al transporte. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97208 Explotador de servicios de asistencia en tierra o "Handling". Formas de prestación y responsabilidad legal / Giselle Javurek en Revista de Transporte y Seguros, v.33, n.33 (2020)
[artículo]
Título : Explotador de servicios de asistencia en tierra o "Handling". Formas de prestación y responsabilidad legal Tipo de documento: texto impreso Autores: Giselle Javurek, Autor Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 222-232 Idioma : Español Temas: DOCTRINA
INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE
LEGISLACION DEL TRANSPORTE
SERVICIOS DE TRANSPORTE
TRANSPORTEEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98543
in Revista de Transporte y Seguros > v.33, n.33 (2020) . - p. 222-232[artículo] Explotador de servicios de asistencia en tierra o "Handling". Formas de prestación y responsabilidad legal [texto impreso] / Giselle Javurek, Autor . - 2020 . - p. 222-232.
Idioma : Español
in Revista de Transporte y Seguros > v.33, n.33 (2020) . - p. 222-232
Temas: DOCTRINA
INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE
LEGISLACION DEL TRANSPORTE
SERVICIOS DE TRANSPORTE
TRANSPORTEEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98543 La gestión del transporte / Jaume Mira Galiana
Título : La gestión del transporte : introducción a la cadena de transporte Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaume Mira Galiana Editorial: Barcelona : Logis Book Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 158 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-86684-12-9 Idioma : Español Temas: COMERCIO
CONTRATOS DE TRANSPORTES
GESTION
LOGISTICA
MERCANCIAS
MERCANCIAS PELIGROSAS
PLANIFICACION
SERVICIOS DE TRANSPORTE
TRANSPORTEClasificación: 658.5 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11751 La gestión del transporte : introducción a la cadena de transporte [texto impreso] / Jaume Mira Galiana . - Barcelona : Logis Book, 2001 . - 158 p.
ISBN : 978-84-86684-12-9
Idioma : Español
Temas: COMERCIO
CONTRATOS DE TRANSPORTES
GESTION
LOGISTICA
MERCANCIAS
MERCANCIAS PELIGROSAS
PLANIFICACION
SERVICIOS DE TRANSPORTE
TRANSPORTEClasificación: 658.5 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11751 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 027246 658.5 MIRg Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Los cambios del sector del taxi a la luz de las teorías contractuales de la empresa / Leonardo Veiga en IEEM Revista de Negocios, Año 19, n.1 (2016)
PermalinkPeculiaridades del trabajo en el transporte por taxi / Hugo Fernández Brignoni en Derecho Laboral, n.189 (01/01/1998)
PermalinkRégimen jurídico del transporte oneroso de pasajeros contratado a través de plataformas electrónicas / Gustavo Orlando
PermalinkSentencia Nº 659/019 de fecha 17 de octubre de 2019, en Autos caratulados: "UBER BV con Poder Ejecutivo. Acción de nulidad" en Estudios de Derecho Administrativo, n.21 (2020)
Permalink