[artículo] Título : | El canal administrativo de los conflictos entre esclavos y amos. Causas de manumisión decididas ante síndicos en Cuba | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Claudia Varella | Fecha de publicación: | 2011 | Artículo en la página: | p. 109-136 | Idioma : | Español | Temas: | CUBA ESCLAVITUD SIGLO XIX
| Resumen: | Los síndicos fueron los principales intérpretes de los esclavos en el último siglo de colonialismo español en Cuba. Las personas sin libertad jurídica acudían a los síndicos con la finalidad de quejarse, pedir ayuda y representación; sus protectores de oficio, sin embargo, noactuaron regularmente como intermediarios neutrales, en especial cuando intervenía una can-tidad de dinero para manumitir al esclavo. La posibilidad de que los siervos fueran alquiladosy permutaran amo se convirtió en asunto de controversia y los pleitos comenzaron a dirimirsefuera de los tribunales. Las sindicaturas cobraron importancia y fueron un espacio civil dedicado a dar un servicio público en una dirección administrativa, arbitral y a menudo denuncia-da por arbitraria. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=62429 | in Revista de Indias > n.251 (01/01/2011) . - p. 109-136
[artículo] El canal administrativo de los conflictos entre esclavos y amos. Causas de manumisión decididas ante síndicos en Cuba [texto impreso] / Claudia Varella . - 2011 . - p. 109-136. Idioma : Español in Revista de Indias > n.251 (01/01/2011) . - p. 109-136 Temas: | CUBA ESCLAVITUD SIGLO XIX
| Resumen: | Los síndicos fueron los principales intérpretes de los esclavos en el último siglo de colonialismo español en Cuba. Las personas sin libertad jurídica acudían a los síndicos con la finalidad de quejarse, pedir ayuda y representación; sus protectores de oficio, sin embargo, noactuaron regularmente como intermediarios neutrales, en especial cuando intervenía una can-tidad de dinero para manumitir al esclavo. La posibilidad de que los siervos fueran alquiladosy permutaran amo se convirtió en asunto de controversia y los pleitos comenzaron a dirimirsefuera de los tribunales. Las sindicaturas cobraron importancia y fueron un espacio civil dedicado a dar un servicio público en una dirección administrativa, arbitral y a menudo denuncia-da por arbitraria. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=62429 |
|