A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Aspects of the theory of tariffs. / Harry G. Johnson
Título : Aspects of the theory of tariffs. Tipo de documento: texto impreso Autores: Harry G. Johnson Editorial: London : George Allen Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: xii, 451 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-04-382015-5 Idioma : Inglés Temas: ARANCELES
COMERCIO INTERNACIONAL
ECONOMIA
PROTECCIONISMO
TARIFASClasificación: 382.7 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=274 Aspects of the theory of tariffs. [texto impreso] / Harry G. Johnson . - London : George Allen, 1971 . - xii, 451 p.
ISBN : 978-0-04-382015-5
Idioma : Inglés
Temas: ARANCELES
COMERCIO INTERNACIONAL
ECONOMIA
PROTECCIONISMO
TARIFASClasificación: 382.7 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=274 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 026129 382.7 JOHa Libro Colección Biblioteca Central Disponible Comercio internacional. / Paul Theodore Ellsworth
Título : Comercio internacional. Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Theodore Ellsworth Mención de edición: 3a.ed. Editorial: México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1955 Número de páginas: 461 p. Nota general: Versión española de Javier Márquez y Víctor L. Urquidi. Idioma : Español Temas: COMERCIO INTERNACIONAL
PROTECCIONISMOClasificación: 382.1 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5645 Comercio internacional. [texto impreso] / Paul Theodore Ellsworth . - 3a.ed. . - México : Fondo de Cultura Económica, 1955 . - 461 p.
Versión española de Javier Márquez y Víctor L. Urquidi.
Idioma : Español
Temas: COMERCIO INTERNACIONAL
PROTECCIONISMOClasificación: 382.1 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5645 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 006435 382.1 ELLc Libro Colección Biblioteca Central Disponible Cuba and the origins of the US Sugar Quota / Alan Dye en Revista de Indias, n.233 (01/01/2005)
[artículo]
Título : Cuba and the origins of the US Sugar Quota Tipo de documento: texto impreso Autores: Alan Dye Fecha de publicación: 2005 Artículo en la página: p. 193-218 Idioma : Inglés Temas: AZUCAR
CUBA
EMPRESAS
MERCADO
PROTECCIONISMO
SIGLO XXResumen: El factor institucional más importante en la historia de la industria del azúcar en Cuba después de 1930 fue la cuota de exportación que obtuvo en el mercado de los Estados Unidos en 1934. Este artículo revisa las tesis que consideran ese hecho como relativamente positivo y lo hace a la luz de los acontecimientos posteriores, que muestran que dicho sistema de cuotas perjudicó a la economía insular, sobre todo en la década de 1950, y examinando los stock prices de las empresas del sector, un buen indicador de las expectativas de retorno de las inversiones. Como conclusión afirma que el reparto del consumo azucarero norteamericano entre diferentes abastecedores fue fruto de la convicción de que el instrumento arancelario usado hasta entonces para proteger a la producción remolachera interna ya no era eficaz. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57221
in Revista de Indias > n.233 (01/01/2005) . - p. 193-218[artículo] Cuba and the origins of the US Sugar Quota [texto impreso] / Alan Dye . - 2005 . - p. 193-218.
Idioma : Inglés
in Revista de Indias > n.233 (01/01/2005) . - p. 193-218
Temas: AZUCAR
CUBA
EMPRESAS
MERCADO
PROTECCIONISMO
SIGLO XXResumen: El factor institucional más importante en la historia de la industria del azúcar en Cuba después de 1930 fue la cuota de exportación que obtuvo en el mercado de los Estados Unidos en 1934. Este artículo revisa las tesis que consideran ese hecho como relativamente positivo y lo hace a la luz de los acontecimientos posteriores, que muestran que dicho sistema de cuotas perjudicó a la economía insular, sobre todo en la década de 1950, y examinando los stock prices de las empresas del sector, un buen indicador de las expectativas de retorno de las inversiones. Como conclusión afirma que el reparto del consumo azucarero norteamericano entre diferentes abastecedores fue fruto de la convicción de que el instrumento arancelario usado hasta entonces para proteger a la producción remolachera interna ya no era eficaz. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57221 ¿Defensa contra prácticas desleales de comercio o proteccionismo? / Cecilia Durán en Revista de Antiguos Alumnos del IEEM, Año 6, n.1 (2003)
[artículo]
Título : ¿Defensa contra prácticas desleales de comercio o proteccionismo? Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Durán, Autor Fecha de publicación: 2003 Artículo en la página: p. 45-59 Idioma : Español Temas: COMERCIO
DUMPING
ECONOMIA
PROTECCIONISMO
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=66944
in Revista de Antiguos Alumnos del IEEM > Año 6, n.1 (2003) . - p. 45-59[artículo] ¿Defensa contra prácticas desleales de comercio o proteccionismo? [texto impreso] / Cecilia Durán, Autor . - 2003 . - p. 45-59.
Idioma : Español
in Revista de Antiguos Alumnos del IEEM > Año 6, n.1 (2003) . - p. 45-59
Temas: COMERCIO
DUMPING
ECONOMIA
PROTECCIONISMO
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=66944 Derecho y Ciencias Sociales. Depreciación de la moneda / Martín C. Martínez
Título de serie: Derecho y Ciencias Sociales Título : Depreciación de la moneda Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín C. Martínez Editorial: Montevideo : Centro Estudiantes de Derecho Fecha de publicación: 1933 Número de páginas: 88 p Idioma : Español Temas: BALANZA DE PAGOS
INFLACION
MONEDA
MONEDA NACIONAL
POLITICA MONETARIA
PROTECCIONISMO
URUGUAYClasificación: 332.46 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=78100 Derecho y Ciencias Sociales. Depreciación de la moneda [texto impreso] / Martín C. Martínez . - Montevideo : Centro Estudiantes de Derecho, 1933 . - 88 p.
Idioma : Español
Temas: BALANZA DE PAGOS
INFLACION
MONEDA
MONEDA NACIONAL
POLITICA MONETARIA
PROTECCIONISMO
URUGUAYClasificación: 332.46 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=78100 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 041082 332.46 MARd Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Economía internacional : teoría, práctica, normas. / Jack N. Behrman
PermalinkEstados Unidos : guía empresarial. / Duane H. Zobrist
PermalinkLiberalisation for faster economic growth : internal and external measures required. / Herbert Giersch
PermalinkLibre comercio o proteccionismo / Cámara Nacional del Comercio en Revista de Antiguos Alumnos del IEEM, Año 5, n.3 (2002)
PermalinkProtectionism. / Jagdish Bhagwati
PermalinkTrade policy and economic welfare / W. Max Corden
Permalink