A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Americanistas, diplomáticos y líderes de la emigración españoles en el México del Centenario en Anuario de Estudios Americanos, v.73, n.2 (jul.-dic., 2016)
[artículo]
Título : Americanistas, diplomáticos y líderes de la emigración españoles en el México del Centenario : la "embajada intelectual" como modelo de acción panhispanista (1909-1910) Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 723-751 Idioma : Español Temas: ALTAMIRA Y CREVEA, RAFAEL
AMERICANISTAS
DIPLOMATICOS
EMIGRACION
INTELECTUALES
MEXICOEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=87512
in Anuario de Estudios Americanos > v.73, n.2 (jul.-dic., 2016) . - p. 723-751[artículo] Americanistas, diplomáticos y líderes de la emigración españoles en el México del Centenario : la "embajada intelectual" como modelo de acción panhispanista (1909-1910) [texto impreso] . - 2016 . - p. 723-751.
Idioma : Español
in Anuario de Estudios Americanos > v.73, n.2 (jul.-dic., 2016) . - p. 723-751
Temas: ALTAMIRA Y CREVEA, RAFAEL
AMERICANISTAS
DIPLOMATICOS
EMIGRACION
INTELECTUALES
MEXICOEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=87512 La educación en la España contemporánea : 1789-1975. / Buenaventura Delgado Criado
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 032672 370.9 FUNh v.3 Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible España-América Latina (1900-1940) / José Luis Abellan en Revista de Indias, n.239 (01/01/2007)
[artículo]
Título : España-América Latina (1900-1940) : la consolidación de una solidaridad Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Abellan Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: p. 15-32 Idioma : Español Temas: ALTAMIRA Y CREVEA, RAFAEL
AMERICA LATINA
COOPERACION INTELECTUAL
ESPAÑA
SIGLO XXResumen: Entre 1892, con la celebración del IV Centenario del Descubrimiento de América, y 1912, con ocasión del I Centenario de la Constitución de Cádiz, ocurren una serie de encuentros entre intelectuales de una y otra parte del Atlántico que compartiendo los planteamientos del modernismo promueven iniciativas de solidaridad y de regeneración entre España y América Latina, que se aglutinan en torno al concepto de hispanidad. Nombres como Rubén Dario, Alfonso Reyes, Rafael Altamira y Miguel de Unamuno crean sólidas plataformas de acercamiento: Junta para Ampliación de Estudios, Ateneo de la Juventud, Institución Cultural Española, donde la ciencia ocupa un lugar privilegiado. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57290
in Revista de Indias > n.239 (01/01/2007) . - p. 15-32[artículo] España-América Latina (1900-1940) : la consolidación de una solidaridad [texto impreso] / José Luis Abellan . - 2007 . - p. 15-32.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.239 (01/01/2007) . - p. 15-32
Temas: ALTAMIRA Y CREVEA, RAFAEL
AMERICA LATINA
COOPERACION INTELECTUAL
ESPAÑA
SIGLO XXResumen: Entre 1892, con la celebración del IV Centenario del Descubrimiento de América, y 1912, con ocasión del I Centenario de la Constitución de Cádiz, ocurren una serie de encuentros entre intelectuales de una y otra parte del Atlántico que compartiendo los planteamientos del modernismo promueven iniciativas de solidaridad y de regeneración entre España y América Latina, que se aglutinan en torno al concepto de hispanidad. Nombres como Rubén Dario, Alfonso Reyes, Rafael Altamira y Miguel de Unamuno crean sólidas plataformas de acercamiento: Junta para Ampliación de Estudios, Ateneo de la Juventud, Institución Cultural Española, donde la ciencia ocupa un lugar privilegiado. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57290 La Universidad de Oviedo, Rafael Altamira y la JAE / Gustavo H. Prado en Revista de Indias, n.239 (01/01/2007)
[artículo]
Título : La Universidad de Oviedo, Rafael Altamira y la JAE : controversias en torno a la gestión de las relaciones intelectuales hispano-americanas (1909-1911) Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo H. Prado Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: p. 33-58 Idioma : Español Temas: ALTAMIRA Y CREVEA, RAFAEL
AMERICA LATINA
ESPAÑA
INTELECTUALES
INTERCAMBIO
SIGLO XX
UNIVERSIDADESResumen: Acostumbrados a atender a las pujas entre las tradiciones liberales y conservadoras españolas, las tensiones internas del campo reformista han pasado casi desapercibidas. Tal es el caso de la controversia acerca de la gestión del intercambio intelectual con América Latina, que enfrentara a la Universidad de Oviedo y Rafael Altamira, con la política de fomento de la ciencia de Canalejas y la JAE. Proponemos aquí recuperar este debate ideológico en el contexto político de 1907- 1913, analizando fuentes inéditas y textos americanistas de Altamira, para comprender por qué el ideal compartido de la apertura y proyección internacional de la ciencia española, dio lugar a estrategias de acción conflictivas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57291
in Revista de Indias > n.239 (01/01/2007) . - p. 33-58[artículo] La Universidad de Oviedo, Rafael Altamira y la JAE : controversias en torno a la gestión de las relaciones intelectuales hispano-americanas (1909-1911) [texto impreso] / Gustavo H. Prado . - 2007 . - p. 33-58.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.239 (01/01/2007) . - p. 33-58
Temas: ALTAMIRA Y CREVEA, RAFAEL
AMERICA LATINA
ESPAÑA
INTELECTUALES
INTERCAMBIO
SIGLO XX
UNIVERSIDADESResumen: Acostumbrados a atender a las pujas entre las tradiciones liberales y conservadoras españolas, las tensiones internas del campo reformista han pasado casi desapercibidas. Tal es el caso de la controversia acerca de la gestión del intercambio intelectual con América Latina, que enfrentara a la Universidad de Oviedo y Rafael Altamira, con la política de fomento de la ciencia de Canalejas y la JAE. Proponemos aquí recuperar este debate ideológico en el contexto político de 1907- 1913, analizando fuentes inéditas y textos americanistas de Altamira, para comprender por qué el ideal compartido de la apertura y proyección internacional de la ciencia española, dio lugar a estrategias de acción conflictivas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57291