A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



La academia de jurisprudencia y la vida de su fundador Manuel Antonio de Castro / Ricardo Levene
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 038932 340.098.2 EST v.1 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Carlos María Ramírez / Claudia Arriaga Villamil en Revista de Derecho Constitucional, n.2 (2021)
[artículo]
Título : Carlos María Ramírez : primer catedrático de derecho constitucional del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudia Arriaga Villamil Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 19-33 Idioma : Español Temas: DERECHO CONSTITUCIONAL
DOCTRINA
EDUCACION
INTELECTUALES
JURISTAS
PARTIDOS POLITICOS
PERIODISTAS
PROFESORES
RAMIREZ, CARLOS MARIA (1848-1898)
UNIVERSIDADES
URUGUAYResumen: En las siguientes páginas, se intenta plasmar el perfil de Carlos María Ramírez, primer catedrático de Derecho Constitucional de nuestra Universidad. El legado del profesor Ramírez tiene sentido en el contexto histórico, político y social que se desarrolla su corta y multifacética vida, de alto impacto intelectual en la sociedad de la segunda mitad de siglo XIX. Su aporte como polemista fundamentado, es para todos y en todo tiempo, de sus más grandes enseñanzas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100005
in Revista de Derecho Constitucional > n.2 (2021) . - p. 19-33[artículo] Carlos María Ramírez : primer catedrático de derecho constitucional del Uruguay [texto impreso] / Claudia Arriaga Villamil . - 2021 . - p. 19-33.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Constitucional > n.2 (2021) . - p. 19-33
Temas: DERECHO CONSTITUCIONAL
DOCTRINA
EDUCACION
INTELECTUALES
JURISTAS
PARTIDOS POLITICOS
PERIODISTAS
PROFESORES
RAMIREZ, CARLOS MARIA (1848-1898)
UNIVERSIDADES
URUGUAYResumen: En las siguientes páginas, se intenta plasmar el perfil de Carlos María Ramírez, primer catedrático de Derecho Constitucional de nuestra Universidad. El legado del profesor Ramírez tiene sentido en el contexto histórico, político y social que se desarrolla su corta y multifacética vida, de alto impacto intelectual en la sociedad de la segunda mitad de siglo XIX. Su aporte como polemista fundamentado, es para todos y en todo tiempo, de sus más grandes enseñanzas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100005 Carlos V y la abolición de la esclavitud de los indios / Jesús María García Añoveros en Revista de Indias, n.218 (01/01/2000)
[artículo]
Título : Carlos V y la abolición de la esclavitud de los indios : causas, evolución y circunstancias Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús María García Añoveros Fecha de publicación: 2000 Artículo en la página: p. 57-84 Idioma : Español Temas: CARLOS V
ESCLAVITUD
ESPAÑA
JURISTAS
TEOLOGOSResumen: El problema de la licitud de la esclavitud de los indios siempre estuvo gravando sobre la Corona de Castilla. A Carlos V le correspondió dar una solución definitiva al complicado y delicado asunto. Y lo hizo concienzudamente, pues se fundamentó en los argumentos de los mejores teólogos y juristas de España, que unánimemente condenaron como ilícita tal esclavitud, para declararla ilegítima y desterrarla de las Indias; y no solamente la esclavitud por parte de los españoles sino también la que se daba entre los indios. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57062
in Revista de Indias > n.218 (01/01/2000) . - p. 57-84[artículo] Carlos V y la abolición de la esclavitud de los indios : causas, evolución y circunstancias [texto impreso] / Jesús María García Añoveros . - 2000 . - p. 57-84.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.218 (01/01/2000) . - p. 57-84
Temas: CARLOS V
ESCLAVITUD
ESPAÑA
JURISTAS
TEOLOGOSResumen: El problema de la licitud de la esclavitud de los indios siempre estuvo gravando sobre la Corona de Castilla. A Carlos V le correspondió dar una solución definitiva al complicado y delicado asunto. Y lo hizo concienzudamente, pues se fundamentó en los argumentos de los mejores teólogos y juristas de España, que unánimemente condenaron como ilícita tal esclavitud, para declararla ilegítima y desterrarla de las Indias; y no solamente la esclavitud por parte de los españoles sino también la que se daba entre los indios. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57062 Ciencia jurídica y arte del derecho / Gabriel Mora Restrepo
Título : Ciencia jurídica y arte del derecho : estudio sobre el oficio del jurista Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Mora Restrepo Editorial: Bogotá : Universidad de la Sabana Fecha de publicación: 2005 Otro editor: Bogotá : Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez Número de páginas: xliii, 360 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8255-07-1 Idioma : Español Temas: COLOMBIA
CONOCIMIENTO
DERECHO
INTERPRETACION
JURISTAS
VERDADClasificación: 340.1 Nota de contenido: Estudio preliminar: la renovación del derecho en el contexto del realismo jurídico / Ilva M. Hoyos Castañeda -- Introducción -- Entre perplejidades y preguntas importantes -- El conocimiento humano -- Cuestiones preliminares: los tipos, estructura y dimensiones del conocimiento humano -- Un paradigma de irracionalidad: el caso positivista -- Objeto y fundamento del conocimiento: la realidad, la participación y los hábitos intelectuales -- La verdad en el conocimiento práctico -- El conocimiento jurídico desde el oficio del jurista -- Los grandes interrogantes en torno al saber jurídico -- La naturaleza del saber jurídico desde la perspectiva del oficio del jurista -- La realidad jurídica y la comprensión del derecho -- La persona humana: fundamento del derecho y razón del ser del oficio del jurista -- La estructura del saber jurídico -- Un planteamiento prudencial del oficio del jurista -- Un lugar común: la eminencia de la persona humana. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106572 Ciencia jurídica y arte del derecho : estudio sobre el oficio del jurista [texto impreso] / Gabriel Mora Restrepo . - Bogotá : Universidad de la Sabana : Bogotá : Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 2005 . - xliii, 360 p.
ISBN : 978-958-8255-07-1
Idioma : Español
Temas: COLOMBIA
CONOCIMIENTO
DERECHO
INTERPRETACION
JURISTAS
VERDADClasificación: 340.1 Nota de contenido: Estudio preliminar: la renovación del derecho en el contexto del realismo jurídico / Ilva M. Hoyos Castañeda -- Introducción -- Entre perplejidades y preguntas importantes -- El conocimiento humano -- Cuestiones preliminares: los tipos, estructura y dimensiones del conocimiento humano -- Un paradigma de irracionalidad: el caso positivista -- Objeto y fundamento del conocimiento: la realidad, la participación y los hábitos intelectuales -- La verdad en el conocimiento práctico -- El conocimiento jurídico desde el oficio del jurista -- Los grandes interrogantes en torno al saber jurídico -- La naturaleza del saber jurídico desde la perspectiva del oficio del jurista -- La realidad jurídica y la comprensión del derecho -- La persona humana: fundamento del derecho y razón del ser del oficio del jurista -- La estructura del saber jurídico -- Un planteamiento prudencial del oficio del jurista -- Un lugar común: la eminencia de la persona humana. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106572 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050620 340.1 MORc Libro Colección Biblioteca Central Disponible El código rural del Dr. Daniel García Acevedo visto por un jurista europeo / Roberto Goldschmidt en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.40, n.5 (01/01/1942)
[artículo]
Título : El código rural del Dr. Daniel García Acevedo visto por un jurista europeo Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Goldschmidt Fecha de publicación: 1942 Artículo en la página: p. 175-177 Nota general: ESTUDIOS GENERALES SOBRE EL NUEVO CODIGO RURAL URUGUAYO Idioma : Español Temas: CODIFICACION
CODIGO RURAL
DERECHO AGRARIO
EUROPA
GARCIA ACEVEDO, DANIEL
JURISPRUDENCIA
JURISTAS
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=27359
in La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración > v.40, n.5 (01/01/1942) . - p. 175-177[artículo] El código rural del Dr. Daniel García Acevedo visto por un jurista europeo [texto impreso] / Roberto Goldschmidt . - 1942 . - p. 175-177.
ESTUDIOS GENERALES SOBRE EL NUEVO CODIGO RURAL URUGUAYO
Idioma : Español
in La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración > v.40, n.5 (01/01/1942) . - p. 175-177
Temas: CODIFICACION
CODIGO RURAL
DERECHO AGRARIO
EUROPA
GARCIA ACEVEDO, DANIEL
JURISPRUDENCIA
JURISTAS
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=27359 En el tercer centenario de "Política indiana" de Juan de Solórzano Pereira / Ricardo Levene
PermalinkÉtica para políticos y juristas / Jaime Baquero
PermalinkEvocación de un jurista ejemplar en el centenario de su nacimiento / Carlos E. Delpiazzo en Revista de Derecho, Año 10, n.20 (2011)
PermalinkFilosofía del derecho y teoría del derecho, o la ilusión científica / Jean-Pascal Chazal en Revista de la Facultad de Derecho, n.32 (ene.-jun. 2012)
PermalinkImpacto de la tecnología en la educación universitaria. Descripción y evaluación de su uso en un curso de práctica profesional / María Victoria García en Revista de Técnica Forense, n.28 (2024)
PermalinkInfluencia del pensamiento jurídico romano italiano en el derecho anglo-americano / Dante D. Corrente Spano en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, v.29, n.1-2 (01/01/1988)
PermalinkJuristas rosarinos del siglo XX 1900-1980 / Pedro Boasso
PermalinkLas profesiones del jurista / Juan Carlos Patrón
PermalinkLos juristas, la emergencia y la mediación de la ley / Gianella Bardazano en Judicatura, n.72 (2022)
PermalinkLos juristas hispano-musulmanes / Rafael Castejón Calderón
PermalinkMarcelino Ugarte 1822-1872 / Ricardo Zorraquín Becú
PermalinkLa profesión jurídica / Fernando Hinestrosa en Derecho y Empresa, n.11 (01/01/2001)
Permalink