[artículo] Título : | Hacer propio lo que es ajeno : políticas de naturalización en América del Norte. Estados Unidos y México, siglo XIX | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Erika Pani | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | p. 349-376 | Idioma : | Español | Temas: | AMERICA DEL NORTE ESTADOS UNIDOS MEXICO MIGRACION REPUBLICANISMO SIGLO XX
| Resumen: | Este artículo hace un análisis comparativo de la evolución de las leyes de naturalización en dos naciones "nuevas" de América del norte, desde la independencia y hasta principios del siglo XX, cuando se pone fin a la "Era de puertas abiertas" durante la cual las políticas migratorias habían sido favorables a quienes venían de fuera. Revela cómo las políticas de naturalización se erigieron como espacios para la expresión, por un lado, los ideales republicanos de pertenencia, y, por el otro para la regulación, por parte de la autoridad, primero estatal, después federal, de la comunidad política. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=69546 | in Revista de Indias > n.255 (2012) . - p. 349-376
[artículo] Hacer propio lo que es ajeno : políticas de naturalización en América del Norte. Estados Unidos y México, siglo XIX [texto impreso] / Erika Pani . - 2012 . - p. 349-376. Idioma : Español in Revista de Indias > n.255 (2012) . - p. 349-376 Temas: | AMERICA DEL NORTE ESTADOS UNIDOS MEXICO MIGRACION REPUBLICANISMO SIGLO XX
| Resumen: | Este artículo hace un análisis comparativo de la evolución de las leyes de naturalización en dos naciones "nuevas" de América del norte, desde la independencia y hasta principios del siglo XX, cuando se pone fin a la "Era de puertas abiertas" durante la cual las políticas migratorias habían sido favorables a quienes venían de fuera. Revela cómo las políticas de naturalización se erigieron como espacios para la expresión, por un lado, los ideales republicanos de pertenencia, y, por el otro para la regulación, por parte de la autoridad, primero estatal, después federal, de la comunidad política. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=69546 |
|