[artículo] inRevista de Indias > n.255 (2012) . - p. 527-550 Título : | Negros e indios en el obraje de San Ildefonso. Real Audiencia de Quito. 1665-1666 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jean-Pierre Tardieu | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | p. 527-550 | Idioma : | Español | Temas: | ECUADOR INDIGENAS NEGROS SIGLO XVII
| Resumen: | El espacio concentracionario de los obrajes textiles del mundo andino colonial exacerbó las tensiones entre los trabajadores indígenas y los esclavos negros. Haciendo caso omiso de la legislación protectora emitida a favor de los naturales, los dueños se valieron de la inversión de los valores sociales admitida por muchos y de la sed de compensación suscitada por las frustraciones de la esclavitud, que hacían de los indios los "esclavos de los esclavos", para transformar a los negros de los obrajes en verdaderos matones serviles. Estudiaremos los mecanismos del sistema y sus consecuencias en la segunda mitad del siglo XVII a través del caso del obraje de San Ildefonso, situado cerca de Ambato, en el Ecuador actual. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=69552 |
[artículo] Negros e indios en el obraje de San Ildefonso. Real Audiencia de Quito. 1665-1666 [texto impreso] / Jean-Pierre Tardieu . - 2012 . - p. 527-550. Idioma : Español in Revista de Indias > n.255 (2012) . - p. 527-550 Temas: | ECUADOR INDIGENAS NEGROS SIGLO XVII
| Resumen: | El espacio concentracionario de los obrajes textiles del mundo andino colonial exacerbó las tensiones entre los trabajadores indígenas y los esclavos negros. Haciendo caso omiso de la legislación protectora emitida a favor de los naturales, los dueños se valieron de la inversión de los valores sociales admitida por muchos y de la sed de compensación suscitada por las frustraciones de la esclavitud, que hacían de los indios los "esclavos de los esclavos", para transformar a los negros de los obrajes en verdaderos matones serviles. Estudiaremos los mecanismos del sistema y sus consecuencias en la segunda mitad del siglo XVII a través del caso del obraje de San Ildefonso, situado cerca de Ambato, en el Ecuador actual. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=69552 |
|