A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Ana Laura Fernández / Ana Laura Fernández en Hacer empresa, Año 28, n.1 (2025)
[artículo]
Título : Ana Laura Fernández Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Laura Fernández Fecha de publicación: 2025 Artículo en la página: p. 16-22 Nota general: Asesoria económica de la Cámara de Comercio y coordinadora de la Academia Nacional de Economía. Idioma : Español Temas: CRECIMIENTO ECONOMICO
ECONOMIA
ECONOMIA REGIONAL
ECONOMISTAS
ENTREVISTA
GOBIERNO
MEDIDAS DE ECONOMIA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106682
in Hacer empresa > Año 28, n.1 (2025) . - p. 16-22[artículo] Ana Laura Fernández [texto impreso] / Ana Laura Fernández . - 2025 . - p. 16-22.
Asesoria económica de la Cámara de Comercio y coordinadora de la Academia Nacional de Economía.
Idioma : Español
in Hacer empresa > Año 28, n.1 (2025) . - p. 16-22Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 044981 FMI 332 GEIa Libro Colección Biblioteca Central Disponible Determinantes de desempeño universitario: ¿importa la habilidad relativa? / Dante Contreras en Calidad en la Educación, n.30 (01/01/2009)
![]()
[artículo]
Título : Determinantes de desempeño universitario: ¿importa la habilidad relativa? Tipo de documento: texto impreso Autores: Dante Contreras ; Sebastián Gallegos ; Francisco Meneses Fecha de publicación: 2009 Artículo en la página: pp. 17-48 Idioma : Español Temas: CHILE
COMPETENCIAS LABORALES
COMPETENCIAS PROFESIONALES
EDUCACION SUPERIOR
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
MEDIDAS DE ECONOMIA
PSICOLOGIA DE LA EDUCACION
UNIVERSIDADESResumen: El presente trabajo explica el desempeño académico de los estudiantes de primer año pertenecientes a cuatro universidades chilenas. Para ello se utilizan las pruebas estandarizadas de ingreso a la universidad (PSU) y la concentración de notas de enseñanza media (NEM), incluyendo una medida de habilidad relativa, generada a partir del Registro de Estudiantes de Chile (RECH). Los resultados indican que haber estado entre los mejores estudiantes de la escuela de egreso implica un mejor desempeño universitario, aun controlando por los puntajes obtenidos en las PSU y las NEM para cada carrera. Lo anterior sugiere que nuestra medida de habilidad relativa captura información (eventualmente no cognitiva) que no entregan las variables de selección actualmente en uso, y que es relevante para explicar desempeño de los estudiantes en el primer año de educación universitaria. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/172 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25240
in Calidad en la Educación > n.30 (01/01/2009) . - pp. 17-48[artículo] Determinantes de desempeño universitario: ¿importa la habilidad relativa? [texto impreso] / Dante Contreras ; Sebastián Gallegos ; Francisco Meneses . - 2009 . - pp. 17-48.
Idioma : Español
in Calidad en la Educación > n.30 (01/01/2009) . - pp. 17-48
Temas: CHILE
COMPETENCIAS LABORALES
COMPETENCIAS PROFESIONALES
EDUCACION SUPERIOR
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
MEDIDAS DE ECONOMIA
PSICOLOGIA DE LA EDUCACION
UNIVERSIDADESResumen: El presente trabajo explica el desempeño académico de los estudiantes de primer año pertenecientes a cuatro universidades chilenas. Para ello se utilizan las pruebas estandarizadas de ingreso a la universidad (PSU) y la concentración de notas de enseñanza media (NEM), incluyendo una medida de habilidad relativa, generada a partir del Registro de Estudiantes de Chile (RECH). Los resultados indican que haber estado entre los mejores estudiantes de la escuela de egreso implica un mejor desempeño universitario, aun controlando por los puntajes obtenidos en las PSU y las NEM para cada carrera. Lo anterior sugiere que nuestra medida de habilidad relativa captura información (eventualmente no cognitiva) que no entregan las variables de selección actualmente en uso, y que es relevante para explicar desempeño de los estudiantes en el primer año de educación universitaria. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/172 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25240 El gobierno que se viene / Adolfo Garcé en Hacer empresa, Año 28, n.1 (2025)
[artículo]
Título : El gobierno que se viene : gobernabilidad y política económica Tipo de documento: texto impreso Autores: Adolfo Garcé Fecha de publicación: 2025 Artículo en la página: p. 14-15 Idioma : Español Temas: CRECIMIENTO ECONOMICO
ECONOMIA
GOBERNABILIDAD
GOBIERNO
MEDIDAS DE ECONOMIA
POLITICA ECONOMICA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106681
in Hacer empresa > Año 28, n.1 (2025) . - p. 14-15[artículo] El gobierno que se viene : gobernabilidad y política económica [texto impreso] / Adolfo Garcé . - 2025 . - p. 14-15.
Idioma : Español
in Hacer empresa > Año 28, n.1 (2025) . - p. 14-15
Temas: CRECIMIENTO ECONOMICO
ECONOMIA
GOBERNABILIDAD
GOBIERNO
MEDIDAS DE ECONOMIA
POLITICA ECONOMICA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106681 Managing financial crises : recent experience and lessons for Latin America. / Charles Collyns
Título : Managing financial crises : recent experience and lessons for Latin America. Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles Collyns ; G. Russell Kincaid Editorial: Washington, D.C. : Fondo Monetario Internacional Fecha de publicación: 2003 Colección: Occasional Paper Número de páginas: x, 118 p ISBN/ISSN/DL: 978-1-58906-208-5 Idioma : Inglés Temas: AMERICA DEL SUR
ARGENTINA
CRISIS FINANCIERA
FINANZAS
FMI
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
MEDIDAS DE ECONOMIA
SIGLO XXIClasificación: 336 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14000 Managing financial crises : recent experience and lessons for Latin America. [texto impreso] / Charles Collyns ; G. Russell Kincaid . - Washington, D.C. : Fondo Monetario Internacional, 2003 . - x, 118 p. - (Occasional Paper) .
ISBN : 978-1-58906-208-5
Idioma : Inglés
Temas: AMERICA DEL SUR
ARGENTINA
CRISIS FINANCIERA
FINANZAS
FMI
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
MEDIDAS DE ECONOMIA
SIGLO XXIClasificación: 336 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14000 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 023426 FMI 336 COLm Libro Colección Biblioteca Central Disponible A partir de lo vivido / Jorge Pablo Regent Vitale en Hacer empresa, Año 28, n.1 (2025)
PermalinkPermalink