[artículo] Título : | La "esclavitud" de los sentimientos : vida familiar y afectiva de la población esclava en el nororiente del Nuevo Reino de Granada, 1720-1819 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Roger Pita Pico | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | p. 651-686 | Idioma : | Español | Temas: | ESCLAVITUD ESPAÑA FAMILIA HISTORIA MATRIMONIO NEGROS SIGLO XVIII VIDA COTIDIANA
| Resumen: | Aún por encima de las normas establecidas en el Nuevo Reino de Granada, la posibilidad de los esclavos de entablar relaciones afectivas o de comprometerse en matrimonio siempre dependió de la voluntad y de los intereses de los amos. El cruce con personas libres también le trajo al esclavo ciertas complicaciones aunque también le abrió mayores oportunidades en su vida afectiva. El panorama para la familia esclava no era más alentador. La dinámica comercial, la manumisión y otras formas de circulación de esclavos, representaron una amenaza constante para la unidad de esas comunidades de sangre. Muchos fueron los esfuerzos y reiteradas las súplicas de los afectados por clamar mejores condiciones para llevar una vida afectiva más estable. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=70991 | in Revista de Indias > n.256 (2012) . - p. 651-686
[artículo] La "esclavitud" de los sentimientos : vida familiar y afectiva de la población esclava en el nororiente del Nuevo Reino de Granada, 1720-1819 [texto impreso] / Roger Pita Pico . - 2012 . - p. 651-686. Idioma : Español in Revista de Indias > n.256 (2012) . - p. 651-686 Temas: | ESCLAVITUD ESPAÑA FAMILIA HISTORIA MATRIMONIO NEGROS SIGLO XVIII VIDA COTIDIANA
| Resumen: | Aún por encima de las normas establecidas en el Nuevo Reino de Granada, la posibilidad de los esclavos de entablar relaciones afectivas o de comprometerse en matrimonio siempre dependió de la voluntad y de los intereses de los amos. El cruce con personas libres también le trajo al esclavo ciertas complicaciones aunque también le abrió mayores oportunidades en su vida afectiva. El panorama para la familia esclava no era más alentador. La dinámica comercial, la manumisión y otras formas de circulación de esclavos, representaron una amenaza constante para la unidad de esas comunidades de sangre. Muchos fueron los esfuerzos y reiteradas las súplicas de los afectados por clamar mejores condiciones para llevar una vida afectiva más estable. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=70991 |
|