[artículo] Título : | Contextos, contingencia e intereses en el proceso de investigar la formación docente. Un estudio de casos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Tatiana Cisternas León | Fecha de publicación: | 2013 | Artículo en la página: | pp. 115-146 | Idioma : | Español | Temas: | EDUCACION SUPERIOR FORMACION DOCENTE INVESTIGACION INVESTIGACION EDUCATIVA
| Resumen: | Asumiendo que el proceso de investigar supone decisiones enmarcadas en un tiempo y espacio, se analiza cómo los investigadores delimitan sus objetos de estudio en el campo de la formación docente. La metodología, basada en la Teoría Fundamentada, utiliza entrevistas a investigadores para reconstruir la génesis de sus estudios. Los hallazgos muestran orígenes teóricos y pragmáticos que subyacen en las prácticas investigativas. El peso de la posición del investigador en el campo de la formación e investigación, el papel de las convocatorias a concurso (como un artefacto definidor de problemas), los efectos del financiamiento y el protagonismo de la institución que acoge al investigador. Se concluye que la investigación en esta área del campo educativo es un proceso constructivo que involucra factores y decisiones personales, institucionales y contextuales. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/107 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=73593 | in Calidad en la Educación > n.38 (jul. 2013) . - pp. 115-146
[artículo] Contextos, contingencia e intereses en el proceso de investigar la formación docente. Un estudio de casos [texto impreso] / Tatiana Cisternas León . - 2013 . - pp. 115-146. Idioma : Español in Calidad en la Educación > n.38 (jul. 2013) . - pp. 115-146 Temas: | EDUCACION SUPERIOR FORMACION DOCENTE INVESTIGACION INVESTIGACION EDUCATIVA
| Resumen: | Asumiendo que el proceso de investigar supone decisiones enmarcadas en un tiempo y espacio, se analiza cómo los investigadores delimitan sus objetos de estudio en el campo de la formación docente. La metodología, basada en la Teoría Fundamentada, utiliza entrevistas a investigadores para reconstruir la génesis de sus estudios. Los hallazgos muestran orígenes teóricos y pragmáticos que subyacen en las prácticas investigativas. El peso de la posición del investigador en el campo de la formación e investigación, el papel de las convocatorias a concurso (como un artefacto definidor de problemas), los efectos del financiamiento y el protagonismo de la institución que acoge al investigador. Se concluye que la investigación en esta área del campo educativo es un proceso constructivo que involucra factores y decisiones personales, institucionales y contextuales. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/107 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=73593 |
|