[artículo] Título : | Corrupción y regeneración : Víctor Andrés Belaunde y "La crisis presente" | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Martín Santivañez Vivanco | Fecha de publicación: | 2014 | Artículo en la página: | p. 241-274 | Idioma : | Español | Temas: | BELAUNDE, VICTOR ANDRES HISTORIA PERU
| Resumen: | Víctor Andrés Belaunde, uno de los pensadores más relevantes del arielismo latinoamericano, sostuvo la necesidad de combinar el diseño institucional con una regeneración valorativa como remedio a la crisis política que atravesaba el Perú. Así, la combinación de diseño institucional y vitalismo axiológico configuró un enfoque sintético que introdujo en la discusión pública una visión de desarrollo integral en el que la lucha contra la corrupción y los problemas institucionales podían ser abordados, de manera complementaria, desde una perspectiva ética. Tal dimensión servía para fortalecer la construcción de un Estado inclusivo, uno de los objetivos políticos de la generación arielista. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=77069 | in Revista de Indias > n.260 (2014) . - p. 241-274
[artículo] Corrupción y regeneración : Víctor Andrés Belaunde y "La crisis presente" [texto impreso] / Martín Santivañez Vivanco . - 2014 . - p. 241-274. Idioma : Español in Revista de Indias > n.260 (2014) . - p. 241-274 Temas: | BELAUNDE, VICTOR ANDRES HISTORIA PERU
| Resumen: | Víctor Andrés Belaunde, uno de los pensadores más relevantes del arielismo latinoamericano, sostuvo la necesidad de combinar el diseño institucional con una regeneración valorativa como remedio a la crisis política que atravesaba el Perú. Así, la combinación de diseño institucional y vitalismo axiológico configuró un enfoque sintético que introdujo en la discusión pública una visión de desarrollo integral en el que la lucha contra la corrupción y los problemas institucionales podían ser abordados, de manera complementaria, desde una perspectiva ética. Tal dimensión servía para fortalecer la construcción de un Estado inclusivo, uno de los objetivos políticos de la generación arielista. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=77069 |
|