[artículo] Título : | "Descendientes de los primeros». Las probanzas de méritos y servicios y la genealogía cacical. Audiencia de Charcas, 1574-1719 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Carolina Jurado | Fecha de publicación: | 2014 | Artículo en la página: | p. 387-422 | Idioma : | Español | Temas: | AMERICA COLONIAL AUDIENCIAS HISTORIA PERU
| Resumen: | El presente artículo propone abordar las probanzas de méritos y servicios de renombra-dos linajes cacicales de Charcas colonial, a partir de una imagen problematizadora que dé cuenta del modo en que se desarrollaba la escritura del documento legal, dirigiendo la mirada al actuar de los notarios, procuradores y asesores legales, como piezas clave en la adecuación y transmisión de su contenido. La lectura comparativa de distintas probanzas de méritos revela la emulación de un modelo arquetípico de liderazgo, en los intersticios del formulismo hispano. Se aspira así a proporcionar reflexiones sobre el uso de las probanzas de méritos para el conocimiento del pasado prehispánico y colonial. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=78752 | in Revista de Indias > n.261 (2014) . - p. 387-422
[artículo] "Descendientes de los primeros». Las probanzas de méritos y servicios y la genealogía cacical. Audiencia de Charcas, 1574-1719 [texto impreso] / María Carolina Jurado . - 2014 . - p. 387-422. Idioma : Español in Revista de Indias > n.261 (2014) . - p. 387-422 Temas: | AMERICA COLONIAL AUDIENCIAS HISTORIA PERU
| Resumen: | El presente artículo propone abordar las probanzas de méritos y servicios de renombra-dos linajes cacicales de Charcas colonial, a partir de una imagen problematizadora que dé cuenta del modo en que se desarrollaba la escritura del documento legal, dirigiendo la mirada al actuar de los notarios, procuradores y asesores legales, como piezas clave en la adecuación y transmisión de su contenido. La lectura comparativa de distintas probanzas de méritos revela la emulación de un modelo arquetípico de liderazgo, en los intersticios del formulismo hispano. Se aspira así a proporcionar reflexiones sobre el uso de las probanzas de méritos para el conocimiento del pasado prehispánico y colonial. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=78752 |
|