A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Angel Rosenblat y el español de América / Esther Hernández en Revista de Indias, n.239 (01/01/2007)
[artículo]
Título : Angel Rosenblat y el español de América : influencia de la Escuela de Filología Española en su obra y cartas a Menéndez Pidal Tipo de documento: texto impreso Autores: Esther Hernández Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: p. 185-220 Idioma : Español Temas: ESPAÑOL
FILOLOGIA
HISTORIA DE LAS IDEAS
LINGÜISTICA
ROSENBLAT, ANGELResumen: En este artículo mostraremos que la Escuela de Filología Española ejerció una gran influencia en la obra de Ángel Rosenblat desde su periodo de formación. En Buenos Aires tuvo como maestro a Amado Alonso y de allí arranca su interés por el español de América. En Madrid, donde estuvo de 1933 a 1937 bajo la dirección de Américo Castro, se dedicó a la lingüística americana. Participó en la publicación de la revista Tierra Firme durante la Guerra Civil, según hemos sabido por la documentación de los archivos de la JAE. Con la edición de las cartas que Rosenblat envió a Menéndez Pidal, conservadas en la Fundación Ramón Menéndez Pidal, se confirma la relación filológica que siempre mantuvo con el director del Centro de Estudios Históricos y con su escuela. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57297
in Revista de Indias > n.239 (01/01/2007) . - p. 185-220[artículo] Angel Rosenblat y el español de América : influencia de la Escuela de Filología Española en su obra y cartas a Menéndez Pidal [texto impreso] / Esther Hernández . - 2007 . - p. 185-220.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.239 (01/01/2007) . - p. 185-220
Temas: ESPAÑOL
FILOLOGIA
HISTORIA DE LAS IDEAS
LINGÜISTICA
ROSENBLAT, ANGELResumen: En este artículo mostraremos que la Escuela de Filología Española ejerció una gran influencia en la obra de Ángel Rosenblat desde su periodo de formación. En Buenos Aires tuvo como maestro a Amado Alonso y de allí arranca su interés por el español de América. En Madrid, donde estuvo de 1933 a 1937 bajo la dirección de Américo Castro, se dedicó a la lingüística americana. Participó en la publicación de la revista Tierra Firme durante la Guerra Civil, según hemos sabido por la documentación de los archivos de la JAE. Con la edición de las cartas que Rosenblat envió a Menéndez Pidal, conservadas en la Fundación Ramón Menéndez Pidal, se confirma la relación filológica que siempre mantuvo con el director del Centro de Estudios Históricos y con su escuela. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57297 Cuadernos Americanos / Estela Morales Campos en Cuadernos Americanos, v.2, n.184 (2023)
[artículo]
Título : Cuadernos Americanos : larga vida a un esfuerzo colectivo con grandes liderazgos Tipo de documento: texto impreso Autores: Estela Morales Campos Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: pp 11-32 Idioma : Español Temas: CULTURA
ESPAÑOL
EXILIO
HISTORIA
MEXICO
PENSAMIENTOResumen: Panorama en torno al cual surgió la revista Cuadernos Americanos. A principios de los años cuarenta del siglo XX, un grupo de intelectuales encabezados por el mexicano Jesús Silva Herzog compartió sus ideas y sus reflexiones sobre la realidad de la región para crear dicha publicación. En la medida que Cuadernos Americanos se situó en las preferencias del medio académico y cultural, fue despertando expectativas por los enfoques críticos y las opiniones de sus colaboradores: humanistas y científicos, artistas y antropólogos con diferentes posiciones políticas e ideológicas. El recorrido por su historia da cuenta de los alcances de la revista, desde su creación hasta nuestros días. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104837
in Cuadernos Americanos > v.2, n.184 (2023) . - pp 11-32[artículo] Cuadernos Americanos : larga vida a un esfuerzo colectivo con grandes liderazgos [texto impreso] / Estela Morales Campos . - 2023 . - pp 11-32.
Idioma : Español
in Cuadernos Americanos > v.2, n.184 (2023) . - pp 11-32
Temas: CULTURA
ESPAÑOL
EXILIO
HISTORIA
MEXICO
PENSAMIENTOResumen: Panorama en torno al cual surgió la revista Cuadernos Americanos. A principios de los años cuarenta del siglo XX, un grupo de intelectuales encabezados por el mexicano Jesús Silva Herzog compartió sus ideas y sus reflexiones sobre la realidad de la región para crear dicha publicación. En la medida que Cuadernos Americanos se situó en las preferencias del medio académico y cultural, fue despertando expectativas por los enfoques críticos y las opiniones de sus colaboradores: humanistas y científicos, artistas y antropólogos con diferentes posiciones políticas e ideológicas. El recorrido por su historia da cuenta de los alcances de la revista, desde su creación hasta nuestros días. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104837 Diccionario manual Espasa-Calpe
Título : Diccionario manual Espasa-Calpe Tipo de documento: texto impreso Editorial: Buenos Aires : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1945 Número de páginas: 1379 p Nota general: Precedido de una gramática de la lengua con 59.154 artículos, numerosos fotograbados en negro y varias láminas en colores. Idioma : Español Temas: DICCIONARIOS
ESPAÑOL
REFERENCIAClasificación: 463 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18066 Diccionario manual Espasa-Calpe [texto impreso] . - Buenos Aires : Espasa-Calpe, 1945 . - 1379 p.
Precedido de una gramática de la lengua con 59.154 artículos, numerosos fotograbados en negro y varias láminas en colores.
Idioma : Español
Temas: DICCIONARIOS
ESPAÑOL
REFERENCIAClasificación: 463 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18066 Ejemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 026178 R 463 ESPd Libro (Sala) Colección Biblioteca Central SALA Las herederas / David Aliaga en Cuadernos Hispanoamericanos, n.891 (2024)
[artículo]
Título : Las herederas : apuntes iniciales para una cartografía de la narrativa judía contemporánea en español Tipo de documento: texto impreso Autores: David Aliaga Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 56-61 Idioma : Español Temas: ENSAYO
ESPAÑOL
LITERATURA
LITERATURA HEBREA
NARRATIVAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106800
in Cuadernos Hispanoamericanos > n.891 (2024) . - p. 56-61[artículo] Las herederas : apuntes iniciales para una cartografía de la narrativa judía contemporánea en español [texto impreso] / David Aliaga . - 2024 . - p. 56-61.
Idioma : Español
in Cuadernos Hispanoamericanos > n.891 (2024) . - p. 56-61
Temas: ENSAYO
ESPAÑOL
LITERATURA
LITERATURA HEBREA
NARRATIVAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106800 Las polémicas del español en los Estados Unidos / Francisco Marcos Marin en Nueva Revista, n.161 (2017)
[artículo]
Título : Las polémicas del español en los Estados Unidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Marcos Marin Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 56-68 Idioma : Español Temas: ESPAÑOL
ESTADOS UNIDOS
LENGUA ESPAÑOLA
SIGLO XXIEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=88735
in Nueva Revista > n.161 (2017) . - p. 56-68[artículo] Las polémicas del español en los Estados Unidos [texto impreso] / Francisco Marcos Marin . - 2017 . - p. 56-68.
Idioma : Español
in Nueva Revista > n.161 (2017) . - p. 56-68
Temas: ESPAÑOL
ESTADOS UNIDOS
LENGUA ESPAÑOLA
SIGLO XXIEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=88735 Los derechos español y peruano / Gustavo Bacacorzo en Gaceta Jurídica, v.19 (01/01/1995)
PermalinkLa vigencia de lo kafkiano en la literatura en español del presente siglo / Elios Mendieta en Cuadernos Hispanoamericanos, n.891 (2024)
Permalink