A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Derecho funerario / Washington Lanziano en Revista Uruguaya de Derecho de Familia, n.11 (01/01/1996)
[artículo]
Título : Derecho funerario Tipo de documento: texto impreso Autores: Washington Lanziano Fecha de publicación: 1996 Artículo en la página: p. 49 Idioma : Español Temas: DERECHO DE FAMILIA
FUNERALES
JURISPRUDENCIA
RITOS FUNERARIOSEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=53704
in Revista Uruguaya de Derecho de Familia > n.11 (01/01/1996) . - p. 49[artículo] Derecho funerario [texto impreso] / Washington Lanziano . - 1996 . - p. 49.
Idioma : Español
in Revista Uruguaya de Derecho de Familia > n.11 (01/01/1996) . - p. 49
Temas: DERECHO DE FAMILIA
FUNERALES
JURISPRUDENCIA
RITOS FUNERARIOSEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=53704 El hombre ante la muerte / Philippe Ariès
Título : El hombre ante la muerte Tipo de documento: texto impreso Autores: Philippe Ariès ; Mauro Armiño, Traductor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 724 p. Idioma : Español Temas: CEREMONIAS
ENSAYO
FUNERALES
HISTORIA
MUERTE
PSICOLOGIA
RITOS FUNERARIOS
SOCIOLOGIAClasificación: 900 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86984 El hombre ante la muerte [texto impreso] / Philippe Ariès ; Mauro Armiño, Traductor . - Madrid : Taurus, 2011 . - 724 p.
Idioma : Español
Temas: CEREMONIAS
ENSAYO
FUNERALES
HISTORIA
MUERTE
PSICOLOGIA
RITOS FUNERARIOS
SOCIOLOGIAClasificación: 900 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86984 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 043543 900 ARIh Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Funerales de autoridades indígenas en el virreinato peruano / Gabriela Ramos en Revista de Indias, n.234 (01/01/2005)
[artículo]
Título : Funerales de autoridades indígenas en el virreinato peruano Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriela Ramos Fecha de publicación: 2005 Artículo en la página: p. 455-470 Idioma : Español Temas: GOBIERNO COLONIAL
IGLESIA
PERU
PODER
RITOS FUNERARIOS
VIRREINATOResumen: El artículo estudia la política de la iglesia y del estado colonial en sus intentos por cristianizar el ritual funerario de las autoridades étnicas en los Andes peruanos. Desde una perspectiva comparativa, se examina la práctica seguida en dos ciudades del virreinato peruano durante los dos primeros siglos de la colonización española. Se demuestra que las transformaciones operadas fueron producto de políticas de gobierno y evangelización ambivalentes y de estructuras locales de poder. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57237
in Revista de Indias > n.234 (01/01/2005) . - p. 455-470[artículo] Funerales de autoridades indígenas en el virreinato peruano [texto impreso] / Gabriela Ramos . - 2005 . - p. 455-470.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.234 (01/01/2005) . - p. 455-470
Temas: GOBIERNO COLONIAL
IGLESIA
PERU
PODER
RITOS FUNERARIOS
VIRREINATOResumen: El artículo estudia la política de la iglesia y del estado colonial en sus intentos por cristianizar el ritual funerario de las autoridades étnicas en los Andes peruanos. Desde una perspectiva comparativa, se examina la práctica seguida en dos ciudades del virreinato peruano durante los dos primeros siglos de la colonización española. Se demuestra que las transformaciones operadas fueron producto de políticas de gobierno y evangelización ambivalentes y de estructuras locales de poder. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57237 Muerte, tiempo, memoria. Los megalitos como memoriales culturales / Leonardo García Sanjuán en Revista PH, Año 16, n.67 (01/08/2008)
[artículo]
Título : Muerte, tiempo, memoria. Los megalitos como memoriales culturales Tipo de documento: texto impreso Autores: Leonardo García Sanjuán Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: p. 34-45 Idioma : Español Temas: ARQUEOLOGIA
ESTRUCTURAS
MEMORIA
MONUMENTOS
PAISAJE
PATRIMONIO
PATRIMONIO CULTURAL
RITOS FUNERARIOS
ROCA
TUMULOS FUNERARIOSEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105787
in Revista PH > Año 16, n.67 (01/08/2008) . - p. 34-45[artículo] Muerte, tiempo, memoria. Los megalitos como memoriales culturales [texto impreso] / Leonardo García Sanjuán . - 2008 . - p. 34-45.
Idioma : Español
in Revista PH > Año 16, n.67 (01/08/2008) . - p. 34-45Muerte y religiosidad en el Montevideo colonial / Andrea Bentancor
Título : Muerte y religiosidad en el Montevideo colonial : una historia de temores y esperanzas Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Bentancor ; Wilson González Demuro ; Arturo Ariel Bentancur Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 332 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-0525-6 Idioma : Español Temas: ASPECTOS RELIGIOSOS
ENTIERRO
EPOCA COLONIAL
MONTEVIDEO
MUERTE
RELIGION
RITOS FUNERARIOSClasificación: 393 Costumbres mortuorias Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18754 Muerte y religiosidad en el Montevideo colonial : una historia de temores y esperanzas [texto impreso] / Andrea Bentancor ; Wilson González Demuro ; Arturo Ariel Bentancur . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2008 . - 332 p.
ISBN : 978-9974-1-0525-6
Idioma : Español
Temas: ASPECTOS RELIGIOSOS
ENTIERRO
EPOCA COLONIAL
MONTEVIDEO
MUERTE
RELIGION
RITOS FUNERARIOSClasificación: 393 Costumbres mortuorias Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18754 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 032794 393 BENm Libro Colección Biblioteca Central Disponible Relación del origen de los indios que habitan esta Nueva España, según sus historias / José Fernando Ramírez
Permalink