A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Análisis tributario asociado al bosque nativo / Ana Laura Calleja en Revista Tributaria, n.278 (set.-oct., 2020)
[artículo]
Título : Análisis tributario asociado al bosque nativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Laura Calleja ; Diego Martino ; Alejandra Boccardo ; Virginia Chiesa ; María Laura García ; Juan Olivera Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 629-672 Idioma : Español Temas: BOSQUE NATIVO
EXENCION TRIBUTARIA
GESTION FORESTAL
INCENTIVOS
INDUSTRIA FORESTAL
LEY 15.939
PROTECCION AMBIENTAL
TRIBUTACION
URUGUAYResumen: El objetivo de este informe es describir y analizar los beneficios tributarios que la ley forestal otorga a tenedores del bosque nativo. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96255
in Revista Tributaria > n.278 (set.-oct., 2020) . - p. 629-672[artículo] Análisis tributario asociado al bosque nativo [texto impreso] / Ana Laura Calleja ; Diego Martino ; Alejandra Boccardo ; Virginia Chiesa ; María Laura García ; Juan Olivera . - 2020 . - p. 629-672.
Idioma : Español
in Revista Tributaria > n.278 (set.-oct., 2020) . - p. 629-672
Temas: BOSQUE NATIVO
EXENCION TRIBUTARIA
GESTION FORESTAL
INCENTIVOS
INDUSTRIA FORESTAL
LEY 15.939
PROTECCION AMBIENTAL
TRIBUTACION
URUGUAYResumen: El objetivo de este informe es describir y analizar los beneficios tributarios que la ley forestal otorga a tenedores del bosque nativo. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96255 Formación de un sistema productivo / Ruben E. Bitllock en Revista de Indias, n.255 (2012)
[artículo]
Título : Formación de un sistema productivo : los enclaves forestales de la región chaqueño-misionera (Siglos XIX-XX) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben E. Bitllock ; Horacio Sormani Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: p. 551-580 Idioma : Español Temas: ARGENTINA
GESTION FORESTAL
POBLACIONES INDIGENAS
SIGLO XIX
SIGLO XXResumen: El propósito de este trabajo es el de describir el proceso de desarrollo de una forma de organización de la producción que, teniendo como núcleo al obraje maderero yerbatero y al aserradero fábrica de tanino, tuvo lugar durante las últimas décadas del siglo XIX y la pri-mera mitad del siglo XX en el nordeste Argentino. La denominación de enclave que le adjudicamos a estos núcleos de actividad posee un significado espacial y socioeconómico ya que se caracterizaron por establecer una suerte de aislamiento físico o clausura espacial. Estos enclaves se explayaron espacialmente en un área recientemente apropiada a las comunidades indígenas configurando un dominio territorial al cual le fueron otorgando cierta configuración que fue cambiando al alterarse las condiciones en que se desenvolvía la forma de organización de la producción que le dio origen. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=69553
in Revista de Indias > n.255 (2012) . - p. 551-580[artículo] Formación de un sistema productivo : los enclaves forestales de la región chaqueño-misionera (Siglos XIX-XX) [texto impreso] / Ruben E. Bitllock ; Horacio Sormani . - 2012 . - p. 551-580.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.255 (2012) . - p. 551-580
Temas: ARGENTINA
GESTION FORESTAL
POBLACIONES INDIGENAS
SIGLO XIX
SIGLO XXResumen: El propósito de este trabajo es el de describir el proceso de desarrollo de una forma de organización de la producción que, teniendo como núcleo al obraje maderero yerbatero y al aserradero fábrica de tanino, tuvo lugar durante las últimas décadas del siglo XIX y la pri-mera mitad del siglo XX en el nordeste Argentino. La denominación de enclave que le adjudicamos a estos núcleos de actividad posee un significado espacial y socioeconómico ya que se caracterizaron por establecer una suerte de aislamiento físico o clausura espacial. Estos enclaves se explayaron espacialmente en un área recientemente apropiada a las comunidades indígenas configurando un dominio territorial al cual le fueron otorgando cierta configuración que fue cambiando al alterarse las condiciones en que se desenvolvía la forma de organización de la producción que le dio origen. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=69553 ISO 26000:2010 guía de responsabilidad social / Instituto Uruguayo de Normas Técnicas
Título : ISO 26000:2010 guía de responsabilidad social Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Uruguayo de Normas Técnicas Editorial: Montevideo : UNIT Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 1 v. (p.varía) Idioma : Español Temas: CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
GESTION AMBIENTAL
GESTION FORESTAL
GUIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
UNIT-ISO 26000Clasificación: 658.562 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21957 ISO 26000:2010 guía de responsabilidad social [texto impreso] / Instituto Uruguayo de Normas Técnicas . - Montevideo : UNIT, 2011 . - 1 v. (p.varía).
Idioma : Español
Temas: CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
GESTION AMBIENTAL
GESTION FORESTAL
GUIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
UNIT-ISO 26000Clasificación: 658.562 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21957 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 035013 658.562 UNIg Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible 036259 658.562 UNIg Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Tiempo de trabajo en la forestación / Ana Gabriela Rivas en Derecho Laboral, n.252 (oct.-nov. 2013)
[artículo]
Título : Tiempo de trabajo en la forestación : tiempo in itinere a la luz de la nueva normativa vigente Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Gabriela Rivas Fecha de publicación: 2013 Artículo en la página: p. 683-698 Idioma : Español Temas: CONTRATOS DE TRABAJO
CONVENIOS COLECTIVOS
DERECHO LABORAL
DOCTRINA
GESTION FORESTAL
JORNADA DE TRABAJO
NEGOCIACION COLECTIVA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=76619
in Derecho Laboral > n.252 (oct.-nov. 2013) . - p. 683-698[artículo] Tiempo de trabajo en la forestación : tiempo in itinere a la luz de la nueva normativa vigente [texto impreso] / Ana Gabriela Rivas . - 2013 . - p. 683-698.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.252 (oct.-nov. 2013) . - p. 683-698