[artículo] Título : | El comienzo de la rivalidad internacional y de la injerencia española en la República Dominicana (1855-1856) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis Alfonso Escolano Giménez | Fecha de publicación: | 2015 | Artículo en la página: | p. 711-742 | Idioma : | Español | Temas: | AMERICA CENTRAL AMERICA COLONIAL HAITI HISTORIA RELACIONES EXTERIORES REPUBLICA DOMINICANA SIGLO XIX
| Resumen: | Esta investigación aborda la compleja coyuntura atravesada por la República Dominicana, como consecuencia de la amenaza de Haití, que invadió de nuevo el territorio dominicano en 1855, y de otras injerencias, si bien más sutiles, por parte de Gran Bretaña, Francia, España y Estados Unidos. Para indagar en el inicio del intervencionismo en la República Dominicana se ha utilizado documentación diplomática española y norteamericana, así como fuentes bibliográficas. El estudio de este proceso permite concluir que la injerencia en la política dominicana por parte del primer cónsul de España en Santo Domingo acentuó la rivalidad hispanoestadounidense. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=84651 | in Revista de Indias > n.265 (2015) . - p. 711-742
[artículo] El comienzo de la rivalidad internacional y de la injerencia española en la República Dominicana (1855-1856) [texto impreso] / Luis Alfonso Escolano Giménez . - 2015 . - p. 711-742. Idioma : Español in Revista de Indias > n.265 (2015) . - p. 711-742 Temas: | AMERICA CENTRAL AMERICA COLONIAL HAITI HISTORIA RELACIONES EXTERIORES REPUBLICA DOMINICANA SIGLO XIX
| Resumen: | Esta investigación aborda la compleja coyuntura atravesada por la República Dominicana, como consecuencia de la amenaza de Haití, que invadió de nuevo el territorio dominicano en 1855, y de otras injerencias, si bien más sutiles, por parte de Gran Bretaña, Francia, España y Estados Unidos. Para indagar en el inicio del intervencionismo en la República Dominicana se ha utilizado documentación diplomática española y norteamericana, así como fuentes bibliográficas. El estudio de este proceso permite concluir que la injerencia en la política dominicana por parte del primer cónsul de España en Santo Domingo acentuó la rivalidad hispanoestadounidense. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=84651 |
|