[artículo] Título : | Guerras, libertad y ciudadanía. Los afro-descendientes de Esmeraldas en la independencia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Federica Morelli | Fecha de publicación: | 2016 | Artículo en la página: | p. 83-108 | Idioma : | Español | Temas: | AFRODESCENDIENTE CIUDADANIA GUERRAS INDEPENDENCIA
| Resumen: | El artículo analiza el papel jugado por la crisis del imperio español y de las guerras de independencia hispanoamericanas en la trasformación de las jerarquías raciales y sociales de la época colonial y en la configuración de nuevos derechos de ciudadanía. Estudiando el caso de Esmeraldas, una región de frontera al noroeste de Ecuador, se quiere poner en evidencia los variados mecanismos que los afro-descendientes, tanto esclavos como libres, utilizaron para acceder a la libertad y la ciudadanía durante el derrumbe de la Monarquía. Se trató de estrategias diferentes a las empleadas por los esclavos y libres de color en otras regiones de Hispanoamérica ya que respondieron a dinámicas propias de una región de frontera. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=85881 | in Revista de Indias > n.266 (2016) . - p. 83-108
[artículo] Guerras, libertad y ciudadanía. Los afro-descendientes de Esmeraldas en la independencia [texto impreso] / Federica Morelli . - 2016 . - p. 83-108. Idioma : Español in Revista de Indias > n.266 (2016) . - p. 83-108 Temas: | AFRODESCENDIENTE CIUDADANIA GUERRAS INDEPENDENCIA
| Resumen: | El artículo analiza el papel jugado por la crisis del imperio español y de las guerras de independencia hispanoamericanas en la trasformación de las jerarquías raciales y sociales de la época colonial y en la configuración de nuevos derechos de ciudadanía. Estudiando el caso de Esmeraldas, una región de frontera al noroeste de Ecuador, se quiere poner en evidencia los variados mecanismos que los afro-descendientes, tanto esclavos como libres, utilizaron para acceder a la libertad y la ciudadanía durante el derrumbe de la Monarquía. Se trató de estrategias diferentes a las empleadas por los esclavos y libres de color en otras regiones de Hispanoamérica ya que respondieron a dinámicas propias de una región de frontera. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=85881 |
|