[artículo] Título : | La tutela de la profesionalidad del trabajador como límite jurídico al poder de dirección del empleador. Una visión comparada España-Uruguay | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María del Luján Charrutti Garcen | Fecha de publicación: | 2016 | Artículo en la página: | p. 109-122 | Idioma : | Español | Temas: | DERECHO LABORAL DIRECCION DOCTRINA EMPLEADORES PROFESIONALES
| Resumen: | La profesionalidad conforma un patrimonio profesional que posee todo trabajador, el que no se encuentra limitado por las aptitudes requeridas para un puesto de trabajo o para el desempeño de una categoría, sino que se compone de todas las cualidades que posee el trabajador en cuanto persona, las experiencias adquiridas en su trayectoria laboral, es decir todo aquello que lo distingue de otros trabajadores que poseen su misma cualificación. Conforma por tanto una cualidad ligada a la dignidad humana y contribuye al desarrollo de la personalidad del individuo, siendo por tanto un bien del trabajador que debe ser protegido como tal a través de los valores ligados a la dignidad de la persona. Limitando así los poderes empresariales. El presente estudio analiza la profesionalidad en la búsqueda de nuevos límites a los poderes empresariales, efectuando además un enfoque comparativo español-uruguayo. | Nota de contenido: | Introducción -- La profesionalidad del trabajador -- La profesionalidad estática y dinámica -- La profesionalidad del trabajador como límite jurídico al poder de dirección del empleador -- La tutela de la profesionalidad del trabajador en Uruguay -- Conclusiones. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86000 | in Derecho Laboral > n.261 (ene.-mar. 2016) . - p. 109-122
[artículo] La tutela de la profesionalidad del trabajador como límite jurídico al poder de dirección del empleador. Una visión comparada España-Uruguay [texto impreso] / María del Luján Charrutti Garcen . - 2016 . - p. 109-122. Idioma : Español in Derecho Laboral > n.261 (ene.-mar. 2016) . - p. 109-122 Temas: | DERECHO LABORAL DIRECCION DOCTRINA EMPLEADORES PROFESIONALES
| Resumen: | La profesionalidad conforma un patrimonio profesional que posee todo trabajador, el que no se encuentra limitado por las aptitudes requeridas para un puesto de trabajo o para el desempeño de una categoría, sino que se compone de todas las cualidades que posee el trabajador en cuanto persona, las experiencias adquiridas en su trayectoria laboral, es decir todo aquello que lo distingue de otros trabajadores que poseen su misma cualificación. Conforma por tanto una cualidad ligada a la dignidad humana y contribuye al desarrollo de la personalidad del individuo, siendo por tanto un bien del trabajador que debe ser protegido como tal a través de los valores ligados a la dignidad de la persona. Limitando así los poderes empresariales. El presente estudio analiza la profesionalidad en la búsqueda de nuevos límites a los poderes empresariales, efectuando además un enfoque comparativo español-uruguayo. | Nota de contenido: | Introducción -- La profesionalidad del trabajador -- La profesionalidad estática y dinámica -- La profesionalidad del trabajador como límite jurídico al poder de dirección del empleador -- La tutela de la profesionalidad del trabajador en Uruguay -- Conclusiones. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86000 |
|