[artículo] Título : | Salario-Productividad. Un complejo y espinoso anudamiento | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Héctor Zapirain | Fecha de publicación: | 2016 | Artículo en la página: | p. 513-526 | Idioma : | Español | Temas: | DERECHO LABORAL DETERMINACION DEL SALARIO DOCTRINA NEGOCIACION COLECTIVA PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO SALARIOS
| Resumen: | La incorporación de la variable productividad en la fijación de salarios ha sido un tópico recurrente en los últimos tiempos, sin embargo poco o nada se ha avanzado en esa dirección. De la observación empírica se constata que entre los actores sociales existen visiones encontradas.
El concepto de productividad, en cuanto concepto proveniente del campo de la economía, es una noción abstracta. Objeto de un desarrollo conceptual histórico ha estado presente en el análisis de economistas provenientes de diferentes escuelas.
La productividad, que tiene impacto en materia salarial, puede ser medida con relación a todos los factores de producción (medición multifactorial) o con respecto a la productividad del trabajo (medición producción por unidad de insumo de mano de obra).
Avanzar hacia un sistema de fijación de salarios basado en la productividad requiere un consenso previo que establezca unos criterios básicos. | Nota de contenido: | Un tema recurrente -- Experiencias de negociación salarial por productividad: breve reseña -- Concepto de productividad -- Medición de la productividad -- Productividad, salario y empleo ¿Relación virtuosa? -- Hacia un sistema de fijación de salarios en función de la productividad -- Conclusiones. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=87242 | in Derecho Laboral > n.263 (jul.-set. 2016) . - p. 513-526
[artículo] Salario-Productividad. Un complejo y espinoso anudamiento [texto impreso] / Héctor Zapirain . - 2016 . - p. 513-526. Idioma : Español in Derecho Laboral > n.263 (jul.-set. 2016) . - p. 513-526 Temas: | DERECHO LABORAL DETERMINACION DEL SALARIO DOCTRINA NEGOCIACION COLECTIVA PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO SALARIOS
| Resumen: | La incorporación de la variable productividad en la fijación de salarios ha sido un tópico recurrente en los últimos tiempos, sin embargo poco o nada se ha avanzado en esa dirección. De la observación empírica se constata que entre los actores sociales existen visiones encontradas.
El concepto de productividad, en cuanto concepto proveniente del campo de la economía, es una noción abstracta. Objeto de un desarrollo conceptual histórico ha estado presente en el análisis de economistas provenientes de diferentes escuelas.
La productividad, que tiene impacto en materia salarial, puede ser medida con relación a todos los factores de producción (medición multifactorial) o con respecto a la productividad del trabajo (medición producción por unidad de insumo de mano de obra).
Avanzar hacia un sistema de fijación de salarios basado en la productividad requiere un consenso previo que establezca unos criterios básicos. | Nota de contenido: | Un tema recurrente -- Experiencias de negociación salarial por productividad: breve reseña -- Concepto de productividad -- Medición de la productividad -- Productividad, salario y empleo ¿Relación virtuosa? -- Hacia un sistema de fijación de salarios en función de la productividad -- Conclusiones. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=87242 |
|