Título : | XXVIII Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Asociación Uruguaya de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social |
Congreso: | Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (28; 2017, 28-29 octubre; Montevideo, Uruguay) |
Editorial: | Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria |
Fecha de publicación: | 2017 |
Número de páginas: | 439 p. |
ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-2-1041-7 |
Nota general: | Revisión y modos de extinción de los convenios colectivos de trabajo. Poder de dirección del empleador y vida privada del trabajador. Medios de prueba y su valoración en el proceso laboral |
Idioma : | Español |
Temas: | CONSEJOS DE SALARIOS CONVENIOS COLECTIVOS DATOS PERSONALES DERECHO LABORAL DOCTRINA REDES SOCIALES URUGUAY
|
Clasificación: | 344.01 |
Nota de contenido: | Revisión y extinción de los convenios colectivos / Nelson Loustaunau. - Revisión y modos de extinción de los convenios colectivos de trabajo / Virginia Perciaballi De Luca. - El "descuelgue": ¿una forma de revisión de las decisiones de los consejos de salarios? / Eduardo J. Ameglio. - Revisión y modos de extinción de los convenios colectivos de trabajo / Héctor Babece. - Denuncia del convenio colectivo / Alejandro Castello. - Los convenios colectivos en el sector público y su eficacia: complejidades y experiencias prácticas / Fernando Delgado Soares Netto. - Cuatro Aspectos a considerar en la hipótesis de revisión de los convenios colectivos / José Luis Dodera. - La extinción de los convenios colectivos en el sector público en función del interés general / Gustavo Igarza Funes. - Revisión y extinción del convenio colectivo de Trabajo / Nelson Rossi Albert. - Las "modificaciones" de los convenios colectivos de trabajo: algunos casos de incorporación, sustitución y derogación / Marcela Vigna. - Poder de dirección del empleador y vida privada del trabajador / Daniel Rivas. - Poder de dirección del empleador y vida privada del trabajador / Rafael Rodríguez Gustá. - Buenas prácticas para ejercer un control eficiente sin dañar la privacidad del empleado / Alberto Baroffio. - Tratamiento de los datos personales de los trabajadores / Rodolfo Becerra Barreiro. - Redes sociales y poder disciplinario / Martín Carrasco. - Potestades del empleador ante comentarios de trabajadores en redes sociales / Ignacio Demarco. - Privacidad del trabajador vs. poder de dirección del empleador. Criterios jurisprudenciales de la AGESIC respecto de la videovigilancia en los lugares de trabajo / Beatriz Durán; Carolina Feola; Graciela Giuzio. - El "derecho a la desconexión" / Nicolás Pizzo. - La URCDP y la Corte de Estrasburgo coincidentes: privacidad... ma non troppo / Juan Raso Delgue. - La privacidad del trabajador en las redes sociales / Nataly Rodríguez Bessio; José A. Iglesias Cáceres. - El derecho a la intimidad y los poderes del empleador / Ana Sotelo Márquez. - Medios de prueba y su valoración en el proceso laboral / Santiago Pérez del Castillo. - Admisión de hechos nuevos en segunda instancia en el proceso laboral / Lucía Beltrame da Silva; María Noel Sayanes. - La relación laboral y la carga de la prueba de su configuración. Breves reflexiones / Amalia de la Riva. - La valoración de la prueba en procesos de nulidad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo en casos de discriminación sindical / Ana Laura Gandini; Betiana Quintana. - Medios de prueba, valorización y determinación del quantum de la realización de horas extras. Análisis de la jurisprudencia / Eduardo Goldstein. - Valoración de la prueba / María Marta Herbert. - Despidos antisindicales: de la severidad en la apreciación a la inversión de la carga de la prueba / Danubio Moreira Rocca. - Medios de prueba y su valoración en el proceso laboral / Federico Rosenbaum Carli |
Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=89166 |