Título : | Prevención y sanción del acoso sexual en el ámbito laboral. Análisis del Decreto Reglamentario N° 256/017 de 11/09/2017 |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Beatriz Durán ; Laura Zúñiga Valettuti |
Fecha de publicación: | 2017 |
Artículo en la página: | p. 507-525 |
Idioma : | Español |
Temas: | ACOSO SEXUAL CAPACITACION LABORAL COMUNICACION DERECHO LABORAL DIGNIDAD DE LA PERSONA DISCRIMINACION DOCTRINA POLITICAS PUBLICAS PROTOCOLOS RELACIONES LABORALES SALUD SEGURIDAD
|
Resumen: | En el presente decreto N° 256/017 se reglamentan referidos a la prevención y sanción del acoso sexual en el ámbito laboral. Indica como medidas de prevención los protocolos de actuación, la capacitación y las evaluaciones periódicas del ambiente laboral. Reglamentan asimismo el poder de sanción de la Inspección General del Trabajo abarcando la hipótesis de incumplimiento en la adaptación de medidas de prevención sobre las conductas de acoso sexual en el ambiente laboral, por parte de los empleadores. |
Nota de contenido: | Introducción -- El acoso sexual como forma grave de discriminación, en las relaciones laborales -- Medios para la prevención del acoso sexual en el trabajo -- Diseño de políticas públicas. Protocolos. Cursos de capacitación. Medidas de comunicación y difusión. Medidas de observación y evaluación del ambiente laboral -- Protección integral del afectado -- Denuncia de acoso sexual -- Investigación en Organismo Público -- Investigación en el ámbito privado -- Investigación en el ámbito de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social -- Puntualizaciones importantes -- Conclusiones. |
Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=90127 |
in Derecho Laboral > n.267 (jul.-set. 2017) . - p. 507-525