[artículo] inDerecho Laboral > n.268 (oct.-dic. 2017) . - p. 747-760 Título : | Conciliación del trabajo con la vida familiar en los Consejos de Salarios | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Betiana Quintana Alfaro ; Ignacio Zubillaga | Fecha de publicación: | 2017 | Artículo en la página: | p. 747-760 | Idioma : | Español | Temas: | CONCILIACION DERECHO LABORAL DOCTRINA FAMILIA IGUALDAD DE GENERO LICENCIAS TRABAJO
| Resumen: | La conciliación de la vida personal con el trabajo es una temática que cada vez toma mayor trascendencia, debido a que las estructuras familiares y sociales han sufrido cambios que la normativa laboral aún no ha acompañado. Es necesario generar condiciones que fomenten una mayor equidad en la distribución de roles familiares entre hombres y mujeres. Del análisis de la última ronda de los Consejos de Salarios se desprende que la negociación colectiva que se lleva a cabo en los mismos se presenta como una vía útil para que los actores sociales puedan adaptar la normativa general y completar adecuadamente esta necesaria compatibilidad. Sin perjuicio de ello, es imperioso continuar profundizando un cambio cultural que permita una mayor igualdad de género y, en definitiva, una mayor calidad de vida para trabajadores de ambos sexos. | Nota de contenido: | Introducción -- La conciliación laboral familiar -- Normativa de los Consejos de Salario -- Reflexiones Finales. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=90148 |
[artículo] Conciliación del trabajo con la vida familiar en los Consejos de Salarios [texto impreso] / Betiana Quintana Alfaro ; Ignacio Zubillaga . - 2017 . - p. 747-760. Idioma : Español in Derecho Laboral > n.268 (oct.-dic. 2017) . - p. 747-760 Temas: | CONCILIACION DERECHO LABORAL DOCTRINA FAMILIA IGUALDAD DE GENERO LICENCIAS TRABAJO
| Resumen: | La conciliación de la vida personal con el trabajo es una temática que cada vez toma mayor trascendencia, debido a que las estructuras familiares y sociales han sufrido cambios que la normativa laboral aún no ha acompañado. Es necesario generar condiciones que fomenten una mayor equidad en la distribución de roles familiares entre hombres y mujeres. Del análisis de la última ronda de los Consejos de Salarios se desprende que la negociación colectiva que se lleva a cabo en los mismos se presenta como una vía útil para que los actores sociales puedan adaptar la normativa general y completar adecuadamente esta necesaria compatibilidad. Sin perjuicio de ello, es imperioso continuar profundizando un cambio cultural que permita una mayor igualdad de género y, en definitiva, una mayor calidad de vida para trabajadores de ambos sexos. | Nota de contenido: | Introducción -- La conciliación laboral familiar -- Normativa de los Consejos de Salario -- Reflexiones Finales. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=90148 |
|