Título : | Proceso de tutela especial. Ley N° 17.940 |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Alejandro Castello |
Fecha de publicación: | 2018 |
Artículo en la página: | p. 301-320 |
Idioma : | Español |
Temas: | DERECHO LABORAL DOCTRINA LEY 17.940 LIBERTAD SINDICAL OIT TUTELA
|
Resumen: | Con la sanción de la Ley N° 17.940 el ordenamiento laboral uruguayo consagró una importante herramienta para proteger el desarrollo de la actividad sindical. La norma establece dos procedimientos diferentes para canalizar la pretensión de anulación de las medidas empresariales que afecten al trabajador en su empleo, a causa del ejercicio de la libertad sindical. En el presente trabajo se analizan cuáles son las condiciones y requisitos que se exigen para utilizar cada uno de los procedimientos (tutela especial y proceso común) |
Nota de contenido: | Introducción -- El modelo de régimen de libertad sindical -- Características generales de la Ley N°17.940 -- Procedimientos para reclamar la nulidad del acto antisindical -- Legitimación activa en el proceso de tutela especial -- Reflexiones finales. |
Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=92208 |
in Derecho Laboral > n.270 (abr.-jun. 2018) . - p. 301-320